Eventos y fenómenos astronómicos marzo 2025: todo lo que va a suceder este mes

Con una variedad tan amplia de sucesos celestes, marzo de 2025 será un mes destacado para la astronomía y la observación del cielo nocturno.

27 de febrero, 2025 | 10.03

Marzo de 2025 trae consigo una serie de fenómenos astronómicos de marzo que captarán la atención de los entusiastas del cielo. Desde eclipses hasta conjunciones planetarias, el cielo nocturno ofrecerá espectáculos imperdibles. Entre los eventos destacados se encuentran un eclipse total de Luna, el equinoccio de otoño y la desaparición temporal de los anillos de Saturno. A lo largo del mes, la astronomía brindará oportunidades únicas de observación para quienes disfrutan de la contemplación del universo.

Conjunción de la Luna, Mercurio y Venus: 1 de marzo

El mes comenzará con una conjunción astronómica entre la Luna, Mercurio y Venus. Este fenómeno ocurre cuando estos cuerpos celestes comparten la misma ascensión aparente en el cielo. Gracias a la luminosidad de la Luna, Mercurio y Venus podrán ser visibles a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este evento se producirá poco después de la alineación planetaria del 28 de febrero, lo que lo convierte en una continuación interesante de la actividad astronómica de finales del verano.

Eclipse total de Luna y Luna de Gusano: 14 y 15 de marzo

Uno de los fenómenos astronómicos de marzo más esperados será el eclipse total de Luna, que comenzará el viernes 14 de marzo a las 2:10 am. y finalizará el sábado 15 a las 5:49 am., en horario de Argentina. Durante su punto máximo, a las 3:59 horas, la Luna adoptará un tono rojizo característico de este tipo de eclipses. Este evento coincidirá con la llamada Luna de Gusano, la fase de Luna llena de marzo, cuyo nombre proviene de antiguas observaciones sobre la aparición de larvas de escarabajos en esta época del año.

Equinoccio de otoño: 20 de marzo

El equinoccio de otoño tendrá lugar el 20 de marzo. En este instante, el día y la noche tendrán la misma duración en todo el planeta, marcando el final del verano y el inicio de la otoño en el hemisferio sur. Durante este fenómeno, el Sol saldrá exactamente por el punto cardinal este, un detalle que lo hace especialmente relevante para la astronomía y la observación astronómica.

Desaparición de los anillos de Saturno: 23 de marzo

Uno de los eventos más inusuales de marzo será la desaparición temporal de los anillos de Saturno.

Uno de los eventos más inusuales de marzo será la desaparición temporal de los anillos de Saturno. Este fenómeno, se debe a la inclinación del planeta respecto a la Tierra, lo que hará que los anillos se alineen con la línea de visión desde nuestro planeta y parezcan desaparecer. Aunque no será una desaparición real, sino un efecto visual, este evento representa una ocasión única para observar Saturno de una manera diferente a través de telescopios de gran aumento.

Eclipse parcial de Sol: 29 de marzo

El último de los grandes fenómenos astronómicos de marzo será el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo. Durante este evento, la Luna pasará frente al Sol, proyectando su sombra sobre el océano Atlántico. Se podrá observar como un eclipse parcial en regiones de Europa, África occidental y el este de Canadá. En el noreste de Estados Unidos, también será visible al amanecer, aunque solo por un periodo corto.