Cómo es La Estanciera, la histórica camioneta peronista que aparece en El Eternauta, la exitosa serie de Netflix

Te contamos todo lo que hay que saber sobre La Estanciera, la histórica camioneta peronista que aparece en El Eternauta, serie de Netflix.

16 de mayo, 2025 | 12.52

El Eternauta es, sin dudas, un orgullo nacional. Desde sus primeras publicaciones en la revista Hora Cero hasta hoy, la historieta de Héctor Germán Oesterheld no dejó de crecer en importancia simbólica para los argentinos. Y si ese sentimiento colectivo podía ser aún más grande, lo fue con el estreno de la esperada serie de Netflix.

La ficción no solo volvió a poner en circulación un clásico de la ciencia ficción criolla, sino que dejó a la vista del mundo entero el talento argentino, así como las costumbres, objetos y símbolos que nos definen como pueblo. En ese sentido, hay una curiosidad que quizás pasó desapercibida para algunos, aunque fue rápidamente detectada por otros: La Estanciera, la histórica camioneta peronista, aparece en escenas clave de la serie.

La Estanciera, la histórica camioneta peronista que aparece en El Eternauta

La IKA Estanciera no es cualquier vehículo: es un clásico todoterreno argentino fabricado por Industrias Kaiser Argentina (IKA) entre 1957 y 1970. Basada en la Willys Jeep Station Wagon estadounidense, su versión local fue completamente adaptada para responder a las necesidades del trabajo y la vida familiar en el país. Se produjo en la planta de Santa Isabel, Córdoba, y se convirtió rápidamente en un emblema de la industria nacional.

De estilo robusto y confiable, se la conoció como “la rural argentina”. Su motor de seis cilindros y su capacidad para enfrentar caminos difíciles la hicieron popular tanto en el campo como en la ciudad. Fue producida en versiones Rural, Utilitario y Baqueano, y es considerada por muchos como la precursora de las SUV criollas. Con más de 66.000 unidades fabricadas, aún se la puede ver rodar en el interior del país, donde su fiabilidad sigue vigente.

En El Eternauta, la Estanciera aparece como el vehículo de Juan Salvo y Alfredo Favalli, abriéndose paso entre las calles de una Buenos Aires congelada y devastada por la nevada mortal. Su presencia no es decorativa: es funcional, simbólica y profundamente emocional. Se transforma en refugio, en resistencia, en movimiento dentro de un mundo detenido.

Más allá de La Estanciera: otros autos históricos que aparecen en El Eternauta

El Eternauta, serie de Netflix, no escatimó en detalles al momento de recrear el paisaje urbano de mediados del siglo XX. Cada auto que aparece en pantalla tiene un peso propio, como si los fierros también contaran su parte de la historia. Todos fueron fabricados en Argentina y representan una época dorada de la industria automotriz local.

Además de la Estanciera, vemos el Ford Falcon, tanto símbolo de progreso como de represión durante la dictadura, el Torino, orgullo nacional con motor Tornado y diseño de Pininfarina, y el Peugeot 404, inseparable de la Buenos Aires trabajadora. También aparecen el Renault 12, el Citroën Ami 8, el Ford Taunus, el Renault Gordini, el Mercedes-Benz LO-1114 (el inolvidable colectivo urbano convertido aquí en casa rodante), y el Jeep IKA, que cruza calles nevadas como parte del despliegue del Ejército.