El mercado automotor argentino atraviesa un buen presente en relación a ventas y patentamientos: las cifras registraron el número más alto desde 2018. Y entre los más vendidos de marzo se posicionó un auto chino.
En este sentido, se puede hablar de un “boom” de las marcas chinas, que pisan cada vez más fuerte en Argentina, teniendo varios modelos exitosos. Acá, un repaso por los que más ventas generaron y el precio de cada una de ellas.
El dato es concreto: 9 de las 40 marcas más vendidas en Argentina, reportadas por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), son de origen chino, por lo que las marcas -entre las que se destacan Baic, Chery, Haval, DFSK y Foton, JAC, KYC, Jetour y Great Wall- pisan fuerte en el país.
En este sentido, se puede hablar de que marcas como Baic, Chery y Haval se consolidaron en la expansión de dos segmentos claves, como lo son el SUV y los utilitarios livianos. Por su parte, otras como DFSK, Foton, JAC y KYC se destacaron en el sector de utilitarios, consolidándose como opciones atractivas para el transporte urbano y comercial. Finalmente, se puede hablar de que Great Wall y Jetour ganaron terreno con sus camionetas y SUV.
Estos son los modelos de autos chinos más vendidos en el país
Haval
- H6 2WD 3era generación: u$s 39.386
- H6 4WD 3era generación: u$s 43.560
- H6 GT 4WD 3era generación: u$s 48.037
- Jolion Deluxe: u$s 30.855
- Jolion 1.5 7 DCT Supreme: u$s 34.000
Baic
- X55 Luxury: u$s 38.500
- X55 Plus: u$s 45.400
Jeep
- BJ30, BJ40 Plus y BJ60: desde u$s 61.300
- EU5 eléctrico: u$s 29.800
- US Plus: u$s 25.600
Great Wall
- Poer Elite 2WD: u$s 34.466
- Poer Elite 4WD: u$s 37.649
- Poer 4WD Super Luxury 8AT: u$s 45.827
Estos fueron los 10 autos 0 km más vendidos en marzo
Marzo se esfumó y el mercado automotor argentino cierra un primer trimestre más que interesante en cuanto a ventas y patentamientos: es el mejor desde los tres primeros meses del 2018, y la expectativa se mantiene.
Es importante hacer la salvedad con que marzo tuvo unas noticias más que positivas que hicieron que los números se eleven. Por ejemplo, y para destacar, estuvo el anuncio de cambios en los impuestos internos y la quita del arancel de importación para híbridos y eléctricos.
De esta manera, el tercer mes del año tuvo un total de 47.147 unidades registradas, lo que equivale a un 82,6% respecto de marzo del mismo año, cuando se patentaron 25.814 vehículos, según informó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA).
Siguiendo con esta línea, y si lo comparamos con febrero, los números reflejan también un aumento del 5,8%, en relación a que en el segundo mes del año los patentamientos llegaron a 44.567 vehículos. Acá, el ranking completo.