La automotriz china que desembarcó en Argentina con cinco modelos premium

La firma llega al mercado argentino con SUVs, sedanes y un eléctrico, pero sus precios generan debate. 

12 de noviembre, 2025 | 20.39

GAC Motor, una automotriz china con fuerte presencia global, acaba de aterrizar en Argentina de la mano de Avantek, empresa importadora local. Su propuesta incluye cinco modelos que ya están disponibles.

Los autos que trajo la marca son: el SUV compacto GS3 Emzoom, el SUV mediano híbrido GS4 Emkoo, el SUV grande GS8, el sedán deportivo Empow y el sedán eléctrico Aion ES.

Los vehículos se importan directamente desde China y abarcan distintos segmentos para captar la atención de un público diverso. En cuanto a mecánica, el GS3 Emzoom y el Empow cuentan con un motor naftero turbo 1.5 de 177 cv y 270 Nm, caja automática de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera.

El Emkoo es híbrido y combina un motor naftero 2.0 aspirado de 138 cv con un eléctrico de 179 cv, sumando una potencia total de 237 cv y caja DHT de dos relaciones. Por su parte, el GS8 monta un motor turbo 2.0 de 251 cv y 400 Nm con caja automática Aisin de ocho velocidades y tracción integral. El Aion ES es eléctrico, con batería de 55,2 kWh, 134 cv y una autonomía estimada de 440 km.

En términos de diseño y equipamiento, GAC Motor apuesta a un estilo moderno y tecnología avanzada. El GS3 Emzoom ofrece tres versiones con distintos niveles de confort y conectividad, mientras que el resto de los modelos se comercializan en una única versión. El Empow, sedán deportivo, ha generado expectativa por su estética atractiva y potencial para una versión más potente, aunque por ahora no está disponible.

Una de las credenciales fuertes de GAC Motor es que fue la primera marca china en intentar entrar a mercados del “primer mundo” como Estados Unidos y Europa. El desafío principal en Argentina será ganarse la confianza del consumidor local. La red de concesionarios arrancará con 10 puntos de venta, con la meta de expandirse a 40 en tres años, un paso clave para asegurar servicio y respaldo postventa.

Qué precios tienen los nuevos autos chinos

En cuanto a precios, el GS3 Emzoom parte desde 31.900 dólares hasta 36.500 dólares según versión, el híbrido GS4 Emkoo se ofrece por 33.800 dólares (con beneficio fiscal de exención arancelaria), el imponente GS8 cuesta 60.000 dólares, el eléctrico Aion ES también está en 33.800 dólares, y el sedán Empow llegará a partir de diciembre de 2025, con precio aún no confirmado.

Las garantías son otro punto destacado: cinco años o 150.000 km para vehículos a combustión y ocho años o 160.000 km para los sistemas eléctricos e híbridos, lo que da seguridad para una marca que recién comienza su camino en el país.

Los precios rondan entre los 32 y 60 mil dólares.