Toyota Argentina confirmó la fecha de presentación de su tan esperado B-SUV Yaris Cross en el país. Se trata de un nuevo modelo que viene a reforzar la estrategia de la marca en el segmento competitivo de los SUV compactos.
Será lanzado al mercado el próximo 27 de noviembre. Según estimaciones de la marca, este año le mercado local podría alcanzar las 650.000 unidades de vehículo 0 kilómetros en 2025, siempre y cuando el escenario macroeconómico mantenga la estabilidad alcanzada en el último semestre.
De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el mercado nacional superará las 620.000 unidades anuales en 2025. Hasta el momento no trascendió cuánto podría costar el nuevo modelo de Toyota.
Las proyecciones de Toyota
En lo que respecta a la actividad industrial, Toyota proyecta superar las 165.000 unidades fabricadas este año en su planta de Zárate. Los modelos Hilux, SW4 y Hiace concentran la mayor parte de los pedidos.
Mientras que el volumen de exportación se consolidó con el envío del 80% de la producción a 22 mercado latinoamericanos, así que Brasil dejó de ser el destino relevante. Toyota representa el 51% de las exportaciones del sector automotor argentino.
En materia de ventas, Toyota lleva comercializadas 52.719 unidades en los primeros seis meses del año, un 39% más que 2024. En este sentido, lidera el segmento de los vehículos electrificados en la Argentina con 70% de las operaciones y ya representan 13% de las ventas de la terminal.
Diseño del Toyota Yaris Cros
El nuevo Yaris Cross es un modelo que pertenece al Segmento B, por lo que se ubicará por debajo de los actuales Corolla Cross y SW4. Usará la plataforma DNGA y se fabricará en la misma planta brasileña que produce los Corolla. El modelo ya fue registrado en el INPI local y se espera que conserve el diseño del modelo que se comercializa Asia, aunque con leves adaptaciones regionales.
La gama del nuevo SUV incluirá versiones con motor naftero 1.5 litros de aproximadamente 110 CV y transmisión automática CVT, así como variantes híbridas completas (HEV), que combinarán un motor naftero de ciclo Atkinson con uno eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 113 CV.
La capacidad del baúl será de 471 litros, mientras que el tanque de combustible ofrecerá 42 litros en la versión naftera y apenas 36 litros en la híbrida. El Toyota Yaris Cross se destaca por incorporar tecnología de punta, como el tablero digital de siete pulgadas que muestra el velocímetro y las luces testigo.