Volvió el Peugeot 103: el modelo 2025 "hecho en Argentina"

Revuelo por el regreso del Peugeot 103 en su modelo 2025. Así es el auto que hizo la inteligencia artificial del Chat GPT.

02 de septiembre, 2025 | 19.04

El histórico ciclomotor que acompañó a los argentinos, llueva o truene, está de regreso. Se trata del Peugeot 103, que vuelve con su modelo 2025, presentado por la Inteligencia Artificial de Chat GPT. Este vehículo se consagró como el máximo exponente de los ciclomotores de los años 70. Lanzado a principio de la década, hoy es un tesoro que se puede ver en los museos del automóvil y, de vez en cuando, transitando aún por las calles. El nuevo diseño, según la IA, contaría con la novedad de tener un motor eléctrico, mientras que conservaría su chasis tubular, pero incorporaría un tablero digital, conectividad y arranque sin llave.

Motorización

El Peugeot 103 en su versión 2025 ya no recurriría al clásico motor a explosión, sino que se transformaría en un ciclomotor totalmente eléctrico. La marca podría equiparlo con un propulsor de entre 3 y 5 kW, lo que equivaldría a la potencia de un 50 o 80 cc. De esta manera, mantendría la agilidad necesaria para moverse en la ciudad, pero con un funcionamiento silencioso y sin emisiones contaminantes. La batería sería de litio y desmontable, lo que permitiría al usuario cargarla en casa con comodidad. Según la configuración, la autonomía rondaría entre los 70 y 120 kilómetros, suficiente tanto para traslados diarios como para recorridos más largos.

El Peugeot 103 está de regreso con un rediseño hecho por Chat GPT.

Diseño

En cuanto a la estética, este modelo buscaría conservar la esencia del Peugeot 103 original. El chasis tubular delgado y las proporciones livianas se reinterpretarían con materiales modernos como aluminio y plásticos reciclados, más resistentes y livianos. Los guardabarros metálicos, un sello del ciclomotor clásico, serían rediseñados con un estilo minimalista que evoque al pasado. Todo el sistema de iluminación pasaría a ser full LED, con un formato retro que combine lo vintage con la tecnología actual.

Tecnología

El tablero analógico que caracterizaba al modelo histórico se reemplazaría por una pantalla digital sencilla y funcional. Esta incluiría conectividad Bluetooth y estaría vinculada a una aplicación móvil desde donde el usuario podría consultar la autonomía restante, el estado de la batería e incluso la localización de la moto. Además, se incorporaría un sistema de arranque sin llave, un detalle de modernidad que mejoraría la experiencia de uso cotidiana.

Confort y seguridad

El Peugeot 103 de 2025 no solo apostaría a la nostalgia, también a la seguridad. Equipado con frenos a disco en ambas ruedas y sistema ABS, ofrecería mayor control en entornos urbanos. La suspensión telescópica delantera y el doble amortiguador trasero brindarían comodidad y estabilidad, manteniendo la configuración clásica pero con estándares mejorados. Sus llantas de 17 pulgadas, construidas en aleación, reforzarían la resistencia del conjunto sin perder el perfil estilizado que distinguía al ciclomotor original.

Versiones

La reinterpretación moderna del Peugeot 103 podría presentarse en distintas variantes para atraer a públicos diversos. Una versión Classic, fiel al diseño histórico con colores retro como el verde oliva, rojo o azul; una versión Urban, pensada para el uso diario, con portaequipajes y parabrisas; y una versión Sport, más potente y con estética agresiva, destinada a quienes buscan un ciclomotor urbano con espíritu juvenil.