Regresó el histórico Fiat 520: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La IA explicó que un Fiat 520 fabricada en Argentina sería una reinterpretación moderna y lo definió como “un sedán compacto premium, inspirado en el diseño retro”.

28 de agosto, 2025 | 16.57

El Fiat 520 fue un modelo histórico de la marca italiana, lanzado originalmente en 1921 como el "Superfiat", un automóvil de lujo equipado con un motor V12 de 6.805 cc que producía alrededor de 90 CV, convirtiéndolo en el único vehículo de producción mundial con esa configuración durante varios años en la década de 1920. Ahora, la Inteligencia artificial mostró cómo se ve el modelo 2025 “hecho en Argentina” y brindó un repaso de su historia.

La IA detalló que el Fiat 520 era un sedán o torpedo de gran tamaño (más de 5 metros de largo), enfocado en el mercado premium, con solo unas 30 unidades producidas en Italia hasta 1922. “En 1927, Fiat relanzó otro 520 como un modelo de clase media-alta, más compacto, con un motor de seis cilindros en línea de 2.244 cc y 46 CV, que incorporó innovaciones como el volante a la izquierda para adaptarse a la conducción por la derecha en Italia”, puntualizó Grok.

Luego, el chatbot señaló: “Este segundo 520 se produjo hasta 1929, con más de 20.000 unidades fabricadas, y fue reemplazado por el 521 en 1928”. Sobre Argentina, la IA indicó que Fiat llegó en 1903: “a través de importadores independientes, pero su presencia oficial se consolidó en 1919 con la apertura de una sucursal en Buenos Aires para la venta y asistencia de vehículos importados de Italia, incluyendo automóviles, camiones y tractores”. 

“Durante la década de 1920, Fiat importó varios modelos de lujo y medianos, y es probable que el Fiat 520 (tanto la versión Superfiat como la de 1927) estuviera disponible en el mercado local a través de estas importaciones, dado el auge de la inmigración italiana y el interés por vehículos europeos de calidad”, consideró el asistente virtual y aclaró: “No hay registros de producción local del 520 en Argentina, ya que la fabricación nacional de Fiat comenzó recién en 1960 con el icónico Fiat 600 en la planta de Caseros (Buenos Aires)”. 

Los detalles del Fiat 520 modelo 2025, según la IA

Por otra parte, la Inteligencia artificial señaló que dado que el Fiat 520 original era un sedán de clase media-alta de los años 1920, una versión hipotética para 2025 fabricada en Argentina sería una reinterpretación moderna: “Un sedán compacto premium, inspirado en el diseño retro del 520 pero adaptado a las necesidades locales (como rutas variadas, economía de combustible y producción en la planta de Ferreyra, Córdoba)”. 

Fiat Argentina, con su enfoque en vehículos accesibles y exportables (como el Cronos, que ya superó las 400.000 unidades producidas), lo posicionaría como un sucesor espiritual del 600 o el 128, pero con tecnología actual y toques locales para competir con modelos como el Volkswagen Virtus o el Toyota Yaris”, agregó Grok y sumó más detalles sobre el vehículo.
Además, el chatbot consideró que Fiat 520 modelo 2025 sería “un sedán B-segmento (similar al Tipo o Cronos actual), fabricado localmente para reducir costos y cumplir con regulaciones de integración (al menos 40% de partes nacionales)”. 

La Inteligencia artificial explicó que no hay registros de producción local del Fiat 520 en Argentina.

“Sería híbrido suave (mild-hybrid) para alinearse con la tendencia global de Stellantis hacia la electrificación, usando el motor 1.0 FireFly de 70 CV asistido por un sistema de 48V (como en los futuros Pulse y Fastback Hybrid para 2025), con una transmisión manual de 6 velocidades o CVT. El precio estimado sería accesible: alrededor de 25-30 millones de pesos argentinos (basado en el Cronos 2025 a ~24 millones), con incentivos para producción local”, completó antes de enumerar las especificaciones técnicas, usando datos de modelos Fiat actuales (como el 500 Hybrid 2025 y el Tipo 2025):

Dimensiones

  • Largo: 4.53 m
  • Ancho: 1.79 m
  • Alto: 1.49 m
  • Distancia entre ejes: 2.63 m (similar al Tipo 2025, para espacio familiar)
  • Baúl: 520 L, ideal para viajes largos en rutas argentinas

Así es el Fiat 520 modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial.

Motor y rendimiento

  • Híbrido mild: 1.0L 3 cilindros + eléctrico de 4 CV
  • Potencia total: 74 CV
  • Torque: 131 Nm
  • Aceleración: 0-100 km/h: ~10 seg
  • Velocidad máxima: 160 km/h
  • Consumo: 4.6 L/100 km (combinado), con ~1.000 km de autonomía por tanque (35 L). Adaptado para nafta premium local.

Transmisión y tracción

  • Manual 6 velocidades o CVT
  • Tracción delantera
  • Modos de manejo: Normal, Eco (para ahorro en ciudad) y Sport (para rutas como la Panamericana).

Seguridad

  • 6 airbags, ABS, ESP, control de estabilidad, asistente de frenado de emergencia, monitor de punto ciego, cámara 360° y sensores de estacionamiento.
  • Calificación ANCAP: 5 estrellas (basado en pruebas de modelos similares como el Cronos).

Tecnología e infoentretenimiento

  • Pantalla táctil 10.25" con Uconnect 5, Apple CarPlay/Android Auto inalámbrico, cargador inalámbrico, climatizador automático y actualizaciones OTA.
  • Integración con apps locales para peajes y navegación (ej. Waze adaptado).

Diseño exterior

  • Inspirado en el 520 original: parrilla cromada retro, faros LED redondos y líneas aerodinámicas modernas.
  • Colores vibrantes (rojo pasión, azul celeste argentino).
  • Llantas de 16" en aleación, con opción de estribos para uso off-road ligero en provincias.
  • Fabricado con materiales reciclados para sostenibilidad.

Interior y confort

Asientos en cuero sintético con tapizado "italiano-argentino" (detalles en gaucho o mate), espacio para 5 pasajeros (mejor que el 500 actual). Aire acondicionado dual, techo solar opcional y baúl expandable. Enfoque en familias: anclajes ISOFIX y espacio trasero amplio.

Producción y precio

  • Fabricado en Ferreyra (Córdoba), con ~50% de componentes locales (motores de Betim, Brasil, pero ensamblaje argentino).
  • Precio base: ~25 millones ARS; versión top: ~30 millones.
  • Garantía: 3 años/100.000 km.
  • Exportable a Mercosur para impulsar ventas.
  • Innovaciones: Inspirado en el 500 Hybrid 2025 (lanzado en Europa con motor 1.0L mild-hybrid), pero escalado a sedán para competir con rivales locales.
  • Incluiría asistencias ADAS nivel 2 (como en el Tipo 2025) para seguridad en rutas argentinas.