El Peugeot 3008, que originalmente nació como un monovolumen, se transformó en 2016 en un SUV que marcó tendencia. Ahora, con su tercera generación, el modelo vuelve a darle una vuelta de tuerca a su diseño y sorprende con un interior completamente renovado y tecnológico.
Importado desde Sochaux, Francia, este nuevo 3008 se presenta como uno de los SUV más atractivos del segmento, manteniendo sus virtudes clásicas y sumando un contenido tecnológico más avanzado. Se ofrece en una única versión denominada GT, equipada con un motor naftero turbo de 1.6 litros y 180 caballos de fuerza, combinado con una caja automática de 6 velocidades y tracción delantera.
Esta generación acaba de aterrizar en el mercado argentino junto con el Peugeot 5008, que mantiene un perfil más familiar y capacidad para siete pasajeros. En el lanzamiento oficial estuvo presente el CEO global de la marca, quien anticipó la posibilidad de fabricar un modelo para el Mercosur en el futuro cercano.
Ambas están disponibles en Argentina con un precio de 53.200 dólares, mientras que el 5008 cuesta 56.300 dólares. El nuevo Peugeot 3008 exhibe un diseño exterior más afilado y deportivo, destacándose especialmente su sector trasero con caída tipo fastback que aporta una silueta más llamativa. Las luces delanteras y traseras, junto con molduras de plástico negro, refuerzan su estilo moderno y agresivo.
Las principales características del nuevo Peugeot 3008
Sin embargo, la verdadera revolución se encuentra en el interior. El 3008 estrena una impresionante pantalla curva de 21 pulgadas que unifica el tablero de instrumentos con la central multimedia. Esta pantalla ofrece una imagen clara incluso bajo la luz solar directa y presenta varias vistas digitales que rompen con los cuadrantes tradicionales.
El interior refleja la evolución del iCockpit de Peugeot, con un volante más pequeño y una visualización de información que se proyecta por encima del mismo, lo que facilita una postura natural al conducir. La central multimedia tiene un menú claro, intuitivo y responde con rapidez, además de contar con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
El espacio interior sigue siendo bueno a pesar del nuevo diseño, con materiales de alta calidad que combinan tela, cuero, alcántara y apliques metálicos símil, generando una sensación premium. La terminación y encastres también merecen una mención especial.
El motor es el conocido 1.6 THP, ahora potenciado a 180 CV (antes 165 CV) con un torque de 300 Nm a 2.000 rpm, lo que le otorga un rendimiento ágil desde bajas revoluciones. Además, dispone de un segundo display táctil en la consola central para configurar hasta diez funciones y crear atajos personalizados.
El equipamiento tecnológico y de seguridad es completo, con asistencias para ruta como control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y cambio de carril semiautomático, y programas específicos para manejar en barro o nieve, a pesar de no contar con tracción 4x4. También incluye cámara 360°, radar de puntos ciegos y freno autónomo de emergencia.
En cuanto a sus asientos, además de su revestimiento y costuras exquisitas, vienen certificados por la Aktion für Gesunder Rücken, una asociación alemana de médicos y terapeutas que promueve la investigación en la prevención de dolores de espalda. Incluye hasta 8 tipos masajes y permite ajustar los pétalos laterales de los respaldos para sujetar mejor el cuerpo.