El viernes 30 de mayo será feriado: a quiénes afecta

Un inminente fin de semana largo alegra a miles de argentinos. El viernes 30 de mayo será feriado.

21 de mayo, 2025 | 15.39

El viernes 30 de mayo será feriado para muchos argentinos y se hará justicia por el finde XL fallido del 25 de Mayo, fecha patria que cae en día domingo y es inamovible. Si bien no es un asueto que afecte a toda la población argentina como lo hacen los feriados nacionales, serán miles quienes tendrán el día libre en la mencionada fecha.

Es sabido que los días en que se conmemoran la fundación de los diferentes pueblos, así como a sus santos patronos, suelen ser declarados feriados para que los ciudadanos puedan disfrutar y honrar su día sin tener que acudir a sus trabajos. Así será el caso del partido de Chascomús el próximo viernes 30 de mayo.

Se trata de un partido con una ciudad cabecera homónima, ubicado en el este de la Provincia de Buenos Aires, que cuenta con un total de casi 48 mil habitantes, según se documentó en el censo del 2022. Chascomús limita con los partidos de Brandsen, Punta Indio, Castelli, General Belgrano, General Paz, Lezama, Magdalena, Pila y con la Bahía de Samborombón.

El 30 de mayo de 1779 fue la fundación de Chascomús; en el 2025 se cumplen 246 años de la misma y muchos ciudadanos tendrán asueto para poder disfrutar de los festejos conmemorativos por esa efemérides.

Todos los feriados del 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo.

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.

  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).

  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.

  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.

  • Viernes 2 de mayo: feriado puente.

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Feriado.

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.

  • Viernes 15 de agosto: feriado puente.

  • Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Feriados trasladables

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2025?

  • Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).

  • Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.

  • Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

  • Viernes 21 de noviembre: feriado puente.

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.