Últimos días para las Becas Progresar de noviembre 2025: requisitos y cómo inscribirse para el cobro

Noviembre marca el cierre de la última línea vigente del programa y quedan pocos días para completar la inscripción online y no perder el acceso al beneficio.

27 de noviembre, 2025 | 17.16

El cierre del calendario está cada vez más cerca y quedan muy pocos días para completar la inscripción a una de las becas más importantes del país. El Ministerio de Capital Humano confirmó que noviembre es el último mes para anotarse a una de las líneas vigentes de las Becas Progresar 2025, el programa que acompaña a estudiantes en todo el territorio nacional.

Con el formulario a punto de inhabilitarse y sin prórrogas previstas, quienes todavía no iniciaron el trámite deberán hacerlo antes de fin de mes para no perder la posibilidad de acceder al beneficio. Al mismo tiempo, quienes aún no cobraron el pago de noviembre pueden realizar el reclamo online para activar la liquidación correspondiente.

El programa está orientado a jóvenes y adultos que necesitan respaldo económico para retomar, continuar o iniciar estudios formales o capacitación laboral, ya sea en el nivel obligatorio, terciario, universitario o en formación profesional.

Becas: qué línea de Progresar sigue abierta en noviembre

A diferencia de otros años, el esquema de inscripción de 2025 quedó reducido. Las líneas Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería ya cerraron su convocatoria.

En este momento, la única línea vigente es Progresar Trabajo, destinada a jóvenes que buscan capacitarse en oficios y mejorar sus chances de inserción laboral. Está pensada para cursos de formación profesional dictados por instituciones reconocidas y validadas oficialmente.

Becas Progresar: cómo acceder

Qué ofrece Progresar Trabajo

Quienes acceden a esta beca reciben un pago mensual, que se cobra de manera parcial durante la cursada, ya que una parte se retiene hasta que el estudiante acredita el avance académico. El monto retenido se libera una vez finalizado el curso, siempre que se cumplan los requisitos de aprobación. Además del apoyo económico, el programa incluye tutorías, orientación académica y acompañamiento durante todo el proceso de formación.

Requisitos para anotarse en las Becas Progresar Trabajo

Para acceder a esta línea es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Edad: tener entre 18 y 24 años. El límite se extiende hasta los 40 años para personas desempleadas, con hijos a cargo o en situación de vulnerabilidad social.

  • Formación: estar inscripto en un curso de capacitación laboral oficialmente reconocido.

  • Condición socioeconómica: los ingresos del grupo familiar no deben superar el tope establecido por el programa.

  • Cumplimiento académico: presentar certificaciones y avances del curso para sostener el cobro.

Cómo acceder a una Beca Progresar en diciembre

Cómo inscribirse a Progresar Trabajo paso a paso

La inscripción es gratuita, completamente online y no requiere asistir a una oficina de ANSES. El único requisito previo es contar con una cuenta validada en Mi Argentina.

Luego, el trámite continúa así:

  1. Ingresar al sitio oficial: becasprogresar.educacion.gob.ar

  2. Elegir la opción Progresar Trabajo.

  3. Completar los datos personales, académicos y la encuesta socioeconómica.

  4. Confirmar la postulación y guardar el comprobante.

  5. Seguir el estado del trámite desde el perfil del usuario.

Un punto clave para poder cobrar es cargar un CBU o CVU a nombre del estudiante. Sin una cuenta bancaria o billetera virtual registrada, el pago no puede procesarse.