Tiene 1000 años y un uso impensado: hallaron el “smartphone” más antiguo del mundo

Un grupo de investigación se topó con el "smartphone" más antiguo del mundo y revelaron el particular uso que se le daba en aquella época.

12 de mayo, 2025 | 18.22

Hoy en día los smartphones son herramientas indispensables para el trabajo, el estudio e incluso la vida social, tanto así que muchas personas llegan a preguntarse cómo es que antes se podía vivir sin ellos. Aunque la tecnología avanza rápido y cada vez hay más diseños modernos, en un momento se diseñó el primer celular inteligente y resulta que fue mucho antes de lo que las personas creen: un reciente grupo de investigadores descubrieron los restos del primer smartphone que data de hace 1000 años.

El suceso se dio en la Fondazione Museo Miniscalchi-Erizzo en Verona, Italia y fue hecho por la investigadora de Cambridge, Federica Gigante. Se trata de un astrolabio, un artefacto astronómico que sirvió como intercambio de conocimientos entre judíos y árabes hace más de un milenio. Por su peculiar forma de funcionar y el uso intensivo que se le daba en aquella época, los científicos decidieron llamarlo el "smartphone" de la antigüedad, pese a que su uso estaba ligado estrictamente a la astronomía.

Este artefacto, que se cree que data del siglo III a.C., en la era de Apolonio de Perga, se utilizaba para identificar identificar la posición y altura de las estrellas en el cielo. Su principal uso fue para medir las distancias del sol y la luna a la tierra y catalogar alrededor de 850 estrellas. Incluso fue utilizado con fines religiosos, ya que muchos musulmanes de la época lo usaron para ubicar la Meca y establecer los periodos de oración como dice en el actual Corán.

A lo largo de sus años de uso, el astrolabio sufrió diversas modificaciones como la traducción al hebreo o, la más importante, la modificación de los valores de latitud en varias ciudades. Es precisamente por este último punto que la historiadora lo comparó con un smartphone ya que "realizar las revisiones de latitud fue como añadir aplicaciones a su propio teléfono inteligente".

Tiene 1000 años y un uso impensado: hallaron el “smartphone” más antiguo del mundo.

Bloquear celulares robados: el nuevo método para que no lo puedan usar

El robo de celulares es uno de los episodios más comunes y hay cifras alarmantes que indican que alrededor de 3000 dispositivos desaparecen diariamente en Argentina. En este marco, la ministra de SeguridadPatricia Bullrich, presentó la línea 910, la cual está destinada a denunciar y bloquear los smartphones robados.

La funcionaria de Javier Milei eligió la Plaza Italia para hacer el anuncio oficial de la medida y señaló que "Palermo es el barrio con mayor cantidad de robos en la Ciudad". La titular de la cartera aseguró que la implementación de este nuevo servicio sería crucial para combatir el delito y frenar el crecimiento del mercado negro de reventa de celulares.

En cuanto al funcionamiento del 910, desde Seguridad informaron que es un servicio gratuito que está disponible en todo el país. Cualquier persona podrá bloquear su celular inmediatamente después de sufrir un robo o extravío, simplemente llamando desde otro teléfono. Una vez que se activa el bloqueo, la línea del celular robado queda suspendida, hasta que sea necesario solicitar un nuevo chip a la compañía de telefonía.

Luego, entre las características más destacadas de la nueva medida, se incluye el hecho de que el bloqueo evita que el aparato funcione en cualquier red móvil de Argentina. Además, los equipos que sean denunciados como robados o perdidos quedarán inutilizados para siempre, lo que sería un avance en la lucha contra este tipo de delito.

Por otra parte, el Ministerio de Seguridad también dio algunos consejos a la ciudadanía para realizar compras seguras de celulares. Recomendó verificar el IMEI del dispositivo antes de adquirirlo, un proceso sencillo que se puede llevar a cabo digitando *#06# en cualquier celular. Asimismo, ese número está impreso en la caja de cada equipo legal. Para mayor seguridad, pueden consultarse en el sitio oficial del ENACOM, donde se puede verificar la validez del IMEI.

De esta manera, es fundamental requerir siempre factura y garantía oficial al momento de comprar un celular, ya que el IMEI, que se utiliza para identificar cada equipo a nivel mundial, es un código de 15 dígitos que, de ser consultado adecuadamente, puede prevenir situaciones de robo y estafas en el futuro.