¿Está bien besar en la primera cita o hay que esperar?

Una situación bastante particular para aquellos que se encuentran por primera vez y dudan sobre cómo actuar después de varios minutos de conversación.

11 de agosto, 2025 | 18.18

El universo que comprende a las citas es bastante amplio y lleno de varias dudas. Una de ellas se encuentra vinculada con la presencia del beso en el caso de que dos personas se encuentren por primera vez, debido a que se trata de un accionar que podría cambiar de gran manera la relación que tienen. Algo que despierta una catarata de comentarios sobre si es mejor esperar a un segundo encuentro o con el primero alcanza.

La primera salida entre dos personas va a ser fundamental para la relación que se pretende construir y comprobar si hay una conexión igual o no a la que se fue desarrollando de manera virtual en los días anteriores. Son varios los elementos a considerar y que se ponen en juego. Estos pueden provocar que haya sensación agradable, de repetir un segundo encuentro en un ambiente más íntimo o descartar la posibilidad porque hubo un detalle en el otro que no termina de convencer o es muy distinto a lo que se había anunciado.

¿Se puede besar en la primera cita?

"Cuando querés darle un beso a alguien por primera vez y no te animás siempre la regla de oro es DECIDIRLO y empezar a contar en tu cabeza retrocediendo desde el 10 al 0. Cuando llega el cero le comés la jeta bien comida o te comés terrible sopapo por salame es hermoso", expresó Robichuit, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Un posteo que despertó varios comentarios porque no todos opinan de la misma manera.

"Cualquier cosa es mejor que la pregunta 'te puedo dar un beso'", expresó una mujer. "Cuando la cuenta regresiva va en 5, miro fijamente a la otra persona, hago alguna cara que amerite la ocasión y le digo 'que ganas de besarte, ¿puedo?', agregó otra persona al debate. "Mejor pedir perdón que permiso. En el contexto adecuado, gente no sean tontos", se sumó un hombre. "Me parece un consejo de mierda. Con preguntar basta y sobre", señaló otro usuario para nada contento con la recomendación.

La sensación que se desprende es que se trata de una decisión que depende bastante del contexto en el que se esté desarrollando la charla entre dos personas. Aunque muchos recomiendan que se puede inclinar la cara para intentar dar el beso, y si no es posible lo mejor es retirarla además de pedir perdón por la incomodidad generada. El cachetazo podría ser producto de que se haga de manera brusca y que tome muy por sorpresa a la otra persona. 

Sorpresa por las palabras “prohibidas” para una primera cita, según la Inteligencia artificial

De acuerdo con comentarios que circulan en la web, ChatGPT hizo un listado de frases que no se aconsejan usar en el marco de una primera cita para evitar una impresión negativa en la otra persona. Se tratan de pequeñas oraciones y palabras que empleadas de forma incorrecta pueden provocar que la charla sufra una importante ruptura. 

  • "Necesito encontrar a alguien" o "siento que me voy a quedar solo/a": son frases que transmite desesperación.
  • "Odio mi trabajo" o "la vida es una porquería": frases similares exponen una carga negativa que tal vez no sea agradable en el otro.
  • Cualquier tipo de referencia a expareja da la sensación de que todavía no se cortó el vínculo.
  • Conversaciones sobre el dinero, cómo preguntar cuanto gana, o presumir determinado rol social.
  • Uso de términos íntimos o sexuales que solo puede ser usado en plena confianza. 

Cada una de estas frases, palabras o expresiones pueden provocar que el clima de la cita se rompa de gran manera y sea bastante complicado recuperarlo. Al punto que la opción de dar por terminado el encuentro sea lo más recomendado y que cada uno de los presentes siga con su vida.