Al momento de conocer una persona que pueda decantar en la formación de una pareja, son varios los métodos que existen pero uno de los más populares es la utilización de aplicaciones de citas. Estas demandan una serie de procedimientos para generar un atractivo en el otro y lo más importante es contar con cierto cuidado con las fotos que se suben.
La biografía, la edad, la altura, las intenciones de buscar algo casual o formar una relación estable son elementos importantes y a revisar antes de dar un me gusta. Aunque al tratarse de una conexión digital, las fotos se encuentran en un lugar privilegiado. Es una manera de tener un conocimiento más amplio de la persona y solo queda establecer una conversación para darle forma a su personalidad.
Aunque hay una alternativa. "Llegó el tan esperado Devotinder. Pensado para conectar vecinas y vecinos que tengan ganas de conocerse entre sí. Si estás por alrededores también te podés sumar. ¿Estás buscando conseguir pareja, un nuevo grupo de amigo, salir a bailar, armar un equipo de fútbol? Solo tenés que comentar este reel qué es lo que estás buscando o simplemente dejando un emoji y de esa manera ya saben que estás disponible para algo", expresa una mujer en un video. Una propuesta diferentes pero que despertó algunos comentarios.
"Soy de Devoto y me da vergüenza esto", señaló un hombre. "Este mismo posteo salió en Villa Pueyrredón, miedo!", agregó una mujer. Al parecer se trata de una nueva manera de conocer gente sin la presión de las aplicaciones de citas pero usando una red social como Instagram que tiene un trato más íntimo. "Genial idea, no hay que tirar mala onda porque sí. Es un perfecto recurso para socializar", agregó un tercer usuario.
¿Qué fotos no usar para las apps de cita?
Las fotos en las aplicaciones de citas son la vía por la cual se establece el primer contacto entre dos personas. Por ende, hay un manual de estilo para elegir a las mejores y cuáles deben ser descartadas si se pretende alcanzar una cita que permita encontrar pareja.
- Fotos grupales: es complicado encontrar al dueño del perfil.
- Editadas o con filtro: modifican la imagen de las personas y da una sensación que esconde algo.
- Exageradas: haciendo caras o muecas que no son muy agradables.
- Formales: las que son dignas para un CV en la búsqueda de trabajo.
- Con ángulos extraños: aquellas que no permiten apreciar el rostro de la persona.
- Fotos viejas: las fotos que tengan más de dos años de antigüedad pueden generar una sensación extraña en el otro.
- Fotos con animales: una está bien, pero todas no porque pareciera que se hace uso del mismo para generar un efecto de atracción que provoca rechazo además de mostrar una falta de creatividad.
También hay una recomendación de no "organizar" fotos con actividades que uno realiza con frecuencia o disfrutar de hacerlas, debido a que estaría generando una sensación sobre cómo es la personalidad de uno frente a los demás. Luego, esto con el paso del tiempo podría quedar expuesto y muchas personas no suelen tolerar las mentiras porque entienden que se trata de una falta de compromiso.