Cuáles son los artículos que generan desorden visual en la casa, según expertos

Se conoció qué cosas dan la sensación de desorden en toda casa. Expertos en temas de hogar recomendaron cómo solucionar este problema.

06 de octubre, 2025 | 15.27

El orden de la casa es uno de los pilares fundamentales para que las personas que viven en ella gocen de una vida sana y tranquila. Por este motivo, la gente suele prestar atención a este detalle, pero a veces se da una sensación de desorden en la casa incluso cuando está todo en su lugar; los expertos indicaron qué hacer en esos casos.

Desde el reconocido medio dedicado a los consejos de limpieza y orden, Real Simple, indicaron qué objetos no hay que comprar en exceso porque se terminan acumulando y, en vez de decorar, sobrecargan los ambientes. "Como son pequeñas y asequibles, son una compra impulsiva y un regalo muy común. Las velas a medio consumir se acumulan por toda la casa y en todos los rincones", comienza el informe.

Otro producto que suele generar acumulación en los ambientes son los artículos a los que se les imprime el nombre propio del dueño de casa: "Hemos visto a gente conservar objetos sin usar durante años, sintiéndose obligada a conservarlos simplemente porque han sido personalizados", escribieron los expertos.

El exceso de almohadones es otro problema a la hora de la sensación de desorden en la casa, por más de que sea una moda que los sillones o camas tengan varios de esos artículos, muchas veces generan sobrecarga visual. Según señala el informe en cuestión, el último inconveniente a la hora de decorar una casa es poner demasiados cuadros con inscripciones: si bien suelen ser chicos y sencillos, si se colocan muchos dan la sensación de desorden.

Casa desordenada.

Trucos para mantener el orden en tu casa

  • Guardar inmediatamente lo que usás: si algo se usa, se vuelve a su lugar en el momento. Evita que se formen pilas de cosas “para después”.

  • Tener menos objetos a la vista: cuanto menos haya sobre mesas, muebles o mesadas, más fácil es ordenar y limpiar.

  • Usar cajas, cestos o cajones organizadores: agrupar por categoría (papeles, juguetes, cables, limpieza, etc.) ayuda a encontrar todo rápido y guardar sin esfuerzo.

  • Ordenar en bloques cortos de tiempo: dedicar 5 o 10 minutos al día a una zona evita acumulación y desorden general.

  • Hacer la cama y despejar el dormitorio cada mañana: marca el tono del día y evita que el dormitorio se vuelva depósito de ropa y objetos.

  • Vaciar la pileta de la cocina todos los días: lavar lo usado o ponerlo en el lavavajillas para no arrancar el día siguiente con suciedad.

  • Tener un espacio fijo para llaves, billetera y documentos: evita pérdidas y reduce el desorden visual.

  • Eliminar lo que no se usa: donar, regalar o tirar lo que no se usa hace meses libera espacio y simplifica el orden.