El acceso a una vivienda propia se volvió un sueño cada vez más difícil de cumplir para muchas personas, ya que los precios de terrenos, materiales y mano de obra se elevaron muchísimo en los últimos años. Sin embargo, ahora se está poniendo en auge una nueva tendencia de construcción que es ecológica y permite que muchos puedan pensar en tener una casa propia.
Se trata de las Tiny House, una tendencia que, como su nombre en inglés lo dice, son casas pequeñas enfocadas en las personalización y la vibra "hogareña". Son viviendas compactas que combinan diseño, funcionalidad y movilidad que ya se volvieron populares en todo el mundo y ahora están ganando terreno en el mercado argentino. Van desde pequeños monoambientes de 20 m² hasta modelos de hasta 48 m² con dos dormitorios, por lo que es una opción más barata para parejas, familias o algún inversionista.
En cuanto al precio, las versiones más accesibles rondan los 25.000 USD (unos ARS 900.000 al cambio oficial) en modelos básicos, mientras que algunas llegan a 30.000 USD con mejores terminaciones o financiamiento. En pesos, se ubican entre 1,5 y 4 millones, según el tamaño, los materiales y los extras incluidos .
La construcción se realiza a través de sistemas modulares: paneles SIP, steel frame o perfiles de acero, que garantizan aislamiento térmico, acústico y eficiencia energética. Se montan sobre trailers de acero o bases de pilotines o hormigón, lo que permite transportarlas y sostenerlas con residuos mínimos en el terreno. El armado completo puede tardar entre 60 y 90 días, mientras que unidades más simples se levantan en apenas semanas.
Cuáles son los beneficios de optar por una Tiny House
Lo más atractivo de estas microcasas es que ofrecen una vivienda lista para habitar, desde el primer día, e incluyen instalaciones básicas: electricidad, agua, gas y baño completo. Muchas se pueden equipar con paneles solares y biodigestores para mejorar su sustentabilidad.
Su público es variado: emprendedores turísticos, parejas jóvenes, familias buscando segunda residencia, o quienes desean reducir gastos de mantenimiento. Son ideales para destinarlas a alquiler temporario, oficina, quincho o cabaña, tanto en entornos urbanos como rurales.