Fueron de excursión a la montaña y encontraron un millonario tesoro que data del 1800

Un grupo de excursionistas hicieron un inesperado descubrimiento en la montaña y llamó la atención de todos los coleccionistas.

05 de mayo, 2025 | 19.36

Un grupo de excursionistas realizó un descubrimiento tan sorprendente como valioso que dejó atónitos a todos los coleccionistas del mundo. Esta situación mantiene al mundo el alerta, ya que se trata de un "tesoro" que data del año 1800.

El suceso se dio mientras el grupo de excursionistas recorría las montañas de Podkrkonoší, en República Checa. Durante una caminata, dieron con una caja de hierro y una lata de aluminio escondidas entre unas piedras, sin imaginar que en su interior había un verdadero tesoro: casi 600 monedas de oro con más de dos siglos de historia.

Según se supo, las piezas están fechadas entre 1808 y 1915, y corresponden en su mayoría al periodo del emperador austrohúngaro Francisco José I. Las monedas estaban cuidadosamente envueltas en tela y ordenadas en columnas, lo que hace pensar que fueron escondidas de manera intencional. Además de las monedas, también se hallaron joyas, brazaletes, cadenas y objetos de tocador, todos elaborados en oro.

El valor estimado del hallazgo supera los 340.000 euros, pero su importancia va más allá del dinero. Expertos en numismática explicaron que varias de las monedas muestran marcas del antiguo Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos, lo que indica que circularon fuera de Chequia durante las primeras décadas del siglo XX y podrían haber formado parte de adornos típicos de los Balcanes.

Por el momento, el origen exacto del tesoro y cómo terminó oculto en esas montañas sigue siendo un misterio. El descubrimiento fue entregado al Museo de Bohemia Oriental, que será el encargado de estudiar, preservar y exponer este patrimonio. Los excursionistas, en tanto, recibirán una recompensa por su hallazgo, tal como establece la legislación checa.

Fueron de excursión a la montaña y encontraron un millonario tesoro que data del 1800.

 

El río más caliente del mundo está en este país de Sudamérica

Sudamérica guarda una joya natural que asombra por su belleza y condiciones extremas. Se trata del río Hirviente, también conocido como Shanay-Timpishka, ubicado en la selva amazónica en Perú. Este río ha captado la atención de científicos de todo el mundo, quienes buscan desentrañar los misterios que guarda este lugar remoto.

Su característica más destacada es su temperatura, la cual alcanza los 90 °C en algunas zonas. Esto se debe a fuentes geotérmicas que se encuentran en las profundidades de la tierra, convirtiendo al río en uno de los más calientes del planeta. Este fenómeno natural único desafía las leyes de la naturaleza y plantea interrogantes sobre cómo los cambios climáticos pueden afectar la biodiversidad de la región y, en particular, la Amazonía.

El Shanay-Timpishka se encuentra en la región de Ucayali, en la provincia de Puerto Inca, departamento de HuánucoCon una extensión de aproximadamente seis kilómetros y un ancho de 25 metros, este río destaca por la extrema temperatura de sus aguas, la cual tiene impacto directo en la vegetación circundante. Se puede observar una disminución en la densidad de plantas en las áreas más cálidas, lo que sugiere que el aumento de la temperatura afecta a la flora local. Algunas especies vegetales incluso desaparecieron por completo en estas zonas de América del Sur.

Los investigadores consideran al río Hirviente como un verdadero "experimento natural", ya que refleja cómo el cambio climático puede afectar otros ecosistemas en el futuro. Estudiar este río no es tarea fácil, debido a las condiciones extremas de temperatura y humedad que enfrentan los científicos en esta región.

Sin embargo, este desafío reveló datos interesantes sobre la resistencia de algunas especies. La Ceiba gigante, por ejemplo, mostró una mayor tolerancia al calor extremo, lo que podría brindar pistas sobre qué plantas podrían sobrevivir en un futuro más cálido en el planeta.