¿Cómo se reclama al Enre ante un corte de luz y qué datos se necesita?

Una guía práctica para poder realizar reclamos ante el organismo en caso de que se vuelvan a registrar episodios de grandes apagones. 

06 de marzo, 2025 | 15.12

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Ciudad de Buenos Aires y varias partes de la provincia se vieron afectadas por un masivo corte que dejó a más de 600 mil hogares sin luz. Esto provocó que muchos recurran a la necesidad de realizar reclamos en Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para disminuir el precio de las facturas. Uno que es fácil de llevar a cabo.

En diferentes sectores del AMBA el corte de electricidad llegó a registrarse en más de cuatro oportunidades, mientras que en otros sufrieron uno pero el reestablecimiento del mismo demoró más de seis horas. A los problemas mencionados, muchos hogares fueron afectados por la falta de suministro de agua debido a que no había energía para bombear y llenar los tanques. Sin dudas se trató de una jornada caótica.

Cómo reclamar al ENRE

¿Cómo realizar un reclamo ante el ENRE?

Lo primero a mencionar es que es necesario haber hecho un reclamo al distribuidor de luz correspondiente. En caso de recibir la factura de Edesur, la primera queja debe ser hacia la empresa para dejar asentado que no se dispone del servicio y obtener un número de trámite con el cual luego pedir un descuento en la factura.

  1. Tras haber realizado el reclamo en Edesur/Edenor, se debe ingresar a argentina.gob.ar/enre/gestión-de-reclamos
  2. Se debe seleccionar la opción para realizar el reclamo vía internet.
  3. Luego, elegir la opción "reclamar por falta de suministro eléctrico".
  4. Se desprenderá un pequeño formulario que pide colocar la empresa proveedora del servicio, número de cliente y los últimos 3 números del medidor.
  5. Una vez completados los campos, se envía el formulario y la página indicará cómo seguir.

También existe la posibilidad de realizar el reclamo de manera telefónico, se debe llamar al 0800-345-6000/0800-333-3000. Otra de las posibilidades es concurrir de forma presencial a Suipacha 615, en la Ciudad de Buenos Aires en el horario de 09:00 a 17:00, pero antes es necesario sacar un turno para poder ingresar al establecimiento y efectuar el trámite correspondiente. Esta última vía es una de las mejores, debido a que se tendrá un trato con una persona y no con una máquina.

Para poder realizar un reclamo presencia es necesario presentarse con una boleta correspondiente al hogar, los datos que Edesur o Edenor entregaron tras el reclamo ante la falta de electricidad y las pruebas que sean necesarias en caso de que haya un electrodoméstico que dañó por el corte que se sufrió.