La revelación de Manu Jove: votó a Massa, pero Milei lo sorprendió

En La Charlita con El Destape, el periodista de TN y Blender se sinceró sobre su postura en el balotaje de 2023. Además, contó todo lo que piensa de Javier Milei.

07 de agosto, 2025 | 17.55

En una entrevista en La Charlita con El Destape, el periodista de TN y Blender Manu Jove se sinceró sobre su opinión sobre el presidente Javier Milei y reveló su postura en el balotaje presidencial del 2023.

Ante la pregunta de Jon Heguier sobre qué opinión le generaba Alberto Fernández, Jove respondió que "bronca" y acotó: "En el 2019 lo voté". El cronista fue más allá y reveló: "En el balotaje lo voté a Sergio Massa". Sin embargo, reconoció que lo hizo "con ganas absolutas de votar en blanco"

"Yo estaba convencido de que Massa tenía que perder que el gobierno del Frente de Todos fue una experiencia nefasta. Le tenía mucho miedo a lo que Milei podía ser. Quizás parte de esa campaña del miedo", explicó. Y cerró: “Milei como presidente es mucho mejor de lo que yo pensé que podía llegar a ser."

García Cuerva liquidó a Milei por los vetos: "Los ancianos siguen esperando"

Mientras el presidente Milei insiste en negar aumentos a jubilados y más beneficios a personas con discapacidad, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuervaexigió una "jubilación digna" para los adultos mayores y pidió no "desentenderse" de las "personas que sufren" como "los discapacitados y los enfermos". También expresó que quienes "revuelven los tachos e basura buscando algo para comer" lo hacen "por necesidad" y no por placer.

"Somos custodios y guardianes de la vida de los demás, de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, somos custodios de los discapacitados y todos los enfermos", dijo el arzobispo durante el acto central de la Marcha de San Cayetano, en el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.

Las críticas del líder de la Iglesia de Buenos Aires se dan cuatro días después de que Milei firme los vetos que e establecían aumentos en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad. Estos cuestionamientos también llegan luego de que las fuerzas federales vuelvan a reprimir manifestaciones a favor de estos reclamos frente al Congreso. "No podemos desentendernos de los que sufren", lanzó García Cuerva.

Pero además, el cura pidió "salir del chiquero de la descalificación" e hizo referencia al "modo de comunicarse" de las personas al resaltar la importancia de "escuchar a los demás" y "hablar de los demás". "El modo en que comunicamos tiene una importancia fundamental. Debemos decir no a la guerra de las palabras y de las imágenes", remarcó. Hace pocos días, Milei se quejó de que que cuestionan "sus formas" porque la oposición "carece de nivel intelectual para discutir ideas".

Más tarde, en declaraciones a la prensa, el arzobispo se distanció de Milei, quien afirmó que "la calle debería estar llena de cadáveres" si la gente no llegara a fin de mes. "Sí, hambre hay. Hay muchos hermanos que la pasan mal. Mucha gente revuelve la basura y busca algo para comer", señaló, y luego agregó: "Los jubilados y las familias que no llegan a fin de mes. La responsabilidad de salir adelante y de que estemos tan mal es de todos", concluyó.