Microsoft se ha asociado con el Gobierno francés para crear una réplica digital de la catedral de Notre-Dame de París, el monumento más visitado de Francia, según ha anunciado este lunes el presidente de la compañía tecnológica estadounidense, Brad Smith.
La obra maestra del gótico, de 862 años de antigüedad, fue reabierta el pasado diciembre tras una restauración de cinco años después de un devastador incendio en 2019.
Una réplica digital servirá como registro de los detalles arquitectónicos del edificio, dijo Microsoft. También proporcionará una experiencia virtual a los visitantes y a quienes no puedan visitarla.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La catedral se convirtió en un símbolo de París y Francia después de que Victor Hugo la utilizara como escenario para su novela de 1831 "El jorobado de Notre-Dame". Quasimodo, el personaje principal, ha sido representado en películas de Hollywood, en una adaptación animada de Disney y en musicales.
El año pasado, Microsoft trabajó con Iconem, una empresa francesa especializada en la digitalización de sitios patrimoniales, en una réplica digital de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
"Una de las cosas que aprendimos del trabajo en San Pedro es cómo una réplica digital puede ayudar al mantenimiento continuo de un edificio. Porque se captura un registro digital de cada centímetro, de lo que hay y del aspecto que se supone que debe tener", explicó Smith a Reuters.
"La capacidad de crear un gemelo digital en este momento creo que proporcionará un registro digital enormemente valioso que creo que la gente va a estar usando dentro de 100 años", dijo.
Desde 2019, Microsoft ha preservado digitalmente sitios y eventos patrimoniales como la antigua Olimpia en Grecia, el Monte Saint-Michel en Francia y el 80º aniversario del desembarco aliado en las playas de Normandía.
Con información de Reuters