Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Gin Tonic, una fecha para conmemorar esta popular bebida. Se trata de una jornada en la que los amantes de este cóctel pueden festejar y otras personas que pueden probarlo. Se trata de una bebida cuyos principales ingredientes son la gaseosa tónica y la ginebra, que se toma con hielo y con las proporciones sugeridas.
La historia de esta celebración se remonta al año 1811, cuando un joyero alemán, llamado Johann Jacob Schweppe, inventó un sistema para introducir burbujas de dióxido de carbono en el agua embotellada. Para conmemorar la fundación de la empresa que lleva su apellido y fabrica agua tónica es que se celebra en esta fecha el Día del Gin Tonic, una bebida consumida en todo el mundo.
Cómo surge el gin tonic
Años después de crearse el agua tónica, un alto mando británico comenzó a agregarle ginebra a la tónica para celebrar las victorias de las tropas en la India. Y así surgió el gin tonic. Desde entonces, dicho trago se convirtió en una bebida de gran popularidad. Otro posible origen de este cóctel es que se comenzó a consumir durante el reinado de la Compañía Británica de las Indias Orientales en la India en el siglo XVIII. Esta teoría sostiene que para tratar la malaria, George Cleghorn, un médico escocés, descubrió que la quinina podía utilizarse para tratar la malaria.
4 lugares de Buenos Aires para ir a tomar gin tonic
Punto Mona
En un destacado espacio de Chacarita, Punto Mona transforma el ritual del gin tonic en una experiencia sensorial que combina arte, sabor y estilo. La barra, dirigida con maestría, celebra este clásico con versiones que van desde lo refrescante hasta lo audaz. Entre ellas brilla el Burbujeante y Real, elaborado con gin Bosque Nativo, tónica, pimiento amarillo, piña y un toque de angostura, mientras que los amantes de lo tradicional encuentran su refugio en el elegante Hendrick’s Gin Tonic, perfumado con finas láminas de pepino. También sobresalen creaciones originales como el Crepúsculo, con notas cítricas y herbales, y el Muy Chill, una mezcla sorprendente de sidra seca, piña, limón y cacao. La propuesta se completa con una cocina de autor que invita a compartir: empanadas de langostinos, carpaccio de higos o un delicado steak tartar con yema curada. Ubicado en una antigua fábrica reciclada, el lugar amalgama estética industrial con detalles sofisticados, un deck verde y una barra protagonista.
Ronconcon
Ronconcon celebra el Día del Gin Tonic con un 2x$9900 en su clásico Merle & Tonic, preparado con gin Merle, agua tónica, rodaja de pomelo y hojas frescas de huacatay, para aprovechar este 19 de octubre desde las 12 h. En su colorida y vibrante casona de Caballito, el restaurante propone un recorrido por los sabores de Venezuela, Colombia, México y Perú, siempre con un toque casero. Para acompañar, se pueden probar los imbatibles de la casa: tacos de entraña marinada con chuleta ahumada, frijoles, chicharrón, salsa macha, cebolla morada, cilantro y lima; arepas de bondiola braseada con barbacoa de tamarindo, hinojo, chicharrón, coleslaw y cilantro; tequeños con queso llanero, salsa de ajo y jalea de ají amarillo, y el refrescante aguachile de uva y ciruela, con trigo sarraceno, cebolla encurtida, huacatay, eneldo, tajín casero y casabe.
Bestial Fly Bar
En lo alto de Palermo, Bestial Fly Bar redefine el universo del gin tonic con una propuesta tan sofisticada como creativa. A la clásica versión se suman reinterpretaciones como el Jamaican G&T, que combina gin BLU, tónica y un sutil syrup de hibiscus, o el María Rosa, preparado con jugo de arándanos. También destacan variantes con Red Bull Tropical o Sandía, pensadas para quienes disfrutan de un perfil más energético. Entre los imperdibles, aparece el Tom Collins, donde el gin se mezcla con limón, almíbar y soda para lograr un equilibrio perfecto. Estas combinaciones se complementan con una cocina de espíritu fusión que integra sabores nikkei, latinos y europeos, con opciones que van desde ceviches y sushi hasta cortes premium y pastas caseras. Todo sucede en un escenario deslumbrante, con jardines verticales, pisos de ónix y shows en vivo que completan la experiencia.
Copetín
En Copetín, un espacio con encanto vintage que evoca los años sesenta y setenta, se puede disfrutar de una variada propuesta de gin tonics. Sus opciones incluyen el aromático gin de la marca Bosque y puede pedirse con frutos rojos, limón, lima, pomelo rosado, pepino o una versión con naranja. Además, sus gin tonics son el acompañamiento perfecto para pizzas de masa madre, desde las clásicas, como Margarita, hasta las más originales, como la de hongos, con mozzarella, champiñones, cebolla caramelizada, stracciatella, maní tostado y pesto de albahaca.