El moderno restaurante de Ciudad de Buenos Aires para comer comida armenia en Pascuas: dónde queda y qué platos ofrece

Todo lo que hay que saber sobre el moderno restaurante que queda en la Ciudad de Buenos Aires y se puede comer comida armenia en Pascuas.

16 de abril, 2025 | 17.09

Buenos Aires es una de las capitales gastronómicas más vibrantes del continente. En cada barrio, la diversidad cultural se saborea en sus mesas, donde confluyen tradiciones que llegaron con las migraciones y se transformaron en propuestas culinarias únicas. Entre ellas, la cocina armenia ha sabido conquistar paladares con sus aromas especiados y preparaciones caseras. Y qué mejor momento para redescubrirla que durante Pascua.

En pleno corazón de Villa Crespo, Naní Cocina Armenia es el restaurante ideal para celebrar la Pascua de una manera distinta. Este moderno espacio fundado por Natalia Demirdjian abre sus puertas a quienes buscan reconectar con los sabores de su infancia o vivir una experiencia culinaria diferente, llena de historia, memoria y sazón casera. La propuesta especial para estas Pascuas incluye platos típicos del Zadíg, la celebración armenia de la resurrección, que pueden disfrutarse en el restaurante o pedirse para llevar.

Naní, cocina armenia en Villa Crespo: platos para llevar o compartir en el restaurante

Ubicado en Gurruchaga 1088, Naní ofrece un menú pascual pensado en clave tradicional. Según la costumbre armenia, durante la Cuaresma y la Semana Santa se evitan los productos de origen animal, por lo que el menú se compone de opciones vegetarianas, frías y calientes, elaboradas artesanalmente con ingredientes frescos del mercado.

Naní Cocina Armenia se encuentra en el barrio de Villa Crespo.

Entre las opciones frías se destaca el sarma de hojas de parra relleno con arroz, cebolla caramelizada y especias ($12.800 por 8 unidades); el hummus cremoso con tahina y especias ($8.800 los 200 gr); y el tabule, una ensalada fresca de bulgur, tomate, perejil y limón ($11.600 los 400 gr). Para quienes prefieren algo caliente, el vospov kofte se ofrece por $15.600 la docena, mientras que el mushettere pilav, un salteado de lentejas con trigo burgol y cebolla, está a $13.400.

Como toque final, no puede faltar el chorek o trenza de Pascua: un pan dulce trenzado, con perfume de mahleb y cubierta de semillas de sésamo ($8.000 los 400 gr), ideal para acompañar con té o café después del almuerzo.

Además, quienes se acerquen al restaurante el Domingo de Pascua, podrán participar del tradicional juego armenio Havguetajag: un desafío entre comensales que deben chocar huevos teñidos artesanalmente. Solo uno quedará intacto y su dueño será el ganador del juego.

Con más de 45 especialidades en carta, Naní es mucho más que un restaurante: es un viaje a la cocina armenia casera, esa que Natalia aprendió de las mujeres de su familia y que hoy comparte con el público porteño.

Naní Cocina Armenia preparó un menú especial para Pascua.

Los pedidos se toman con anticipación por Whatsapp al 11 3140-6814, y se entregan en envases de calidad para retiro o delivery dentro de la Ciudad. Para comer en el local durante Pascua, se recomienda hacer reserva previa para el mediodía o la noche. Seguí sus novedades en Instagram: @nanicocinaarmenia.