Una de las elaboraciones más populares en la Argentina son los panchos, que cuentan con una receta adaptada al paladar de las personas. Esto permite marcar una clara diferencia con la original y que se despega de otras preparaciones que son consideradas como elaboradas, pero que no permiten ser consumidas al paso.
Los panchos ganan gran popularidad porque se pueden preparar en minutos y es una comida que ayuda para cuando la jornada laboral viene bastante apretada. También es ideal para los cumpleaños, debido a que los niños y las niñas los decoran de la manera que quieran. Una receta que no es del país pero que se encuentra sumamente integrada a la gastronomía.
"Everton ha sustituido las salsas y productos rojos por color azul en su nueva línea de productos de comida rápida para su nuevo estadio", expresó Fútbol de Inglaterra, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La decisión del equipo pasa por marcar un clara diferencia con el Liverpool que hace uso del rojo y blanco. Una rivalidad más que interesante y que es una de las más longevas que existe en el fútbol inglés como también en la historia de este deporte.
En la foto, se puede apreciar que el pancho que se ofrece en el estadio dispone de aderezos, pero con la presencia de otros agregados que se diferencian claramente de lo que se consigue con frecuencia en la Argentina. De hecho, la fórmula de su elaboración es más simple porque demanda el uso de mayonesa, mostaza y ketchup. En el último tiempo, se comenzaron a agregar papas fritas muy finitas, sin embargo la opción que más se repite en las pancherías tradicionales es solo con uno o dos salsas.
¿Por qué el pan de panchos no se corta por el medio y cuál es la forma correcta?
Uno de los secretos que tienen los vendedores de panchos en las estaciones de trenes y en las pancherías más longevas de la Ciudad de Buenos Aires está en el corte del pan. Si se observa, se puede apreciar que no lo cortan al medio como suele hacerse, además de que el producto viene con una marca que señala dónde debe clavarse el cuchillo.
El verdadero corte debe realizarse en la parte superior del pan, la que se encuentra más tostada. El motivo de esta elección es producto de tres elementos que son claves. Uno es que permite colocar la salchicha de mejor manera y que quede fija. Mientras que el segundo apunta a la conservación del alimento a medida que lo consume y son menos las chances de que se desarme. El último se vincula con la salsa y que no se desborde hacia los costados.