Una de las motos más vendidas aumentó su precio: cuánto vale en agosto del 2025

Es la segunda moto más patentada del 2025 y la que más vendió en los dos últimos años. 

12 de agosto, 2025 | 18.15

La Honda Wave sigue siendo un ícono entre las motos urbanas en Argentina, consolidando su lugar como la segunda más patentada en 2025. Desde que comenzó a fabricarse en 2006 en la planta de Campana, ya se vendieron más de 1.500.000 unidades, lo que refleja su gran aceptación en el mercado nacional.

Recientemente, Honda Argentina aplicó un aumento del 2 por ciento en el precio de la Wave, motivado por la suba del dólar oficial que impactó en los costos. Tras varios meses sin cambios, este ajuste implicó un incremento promedio de $70.000 en las versiones 110S y 110S con frenos a disco, manteniendo la competitividad en un segmento muy disputado.

En cuanto a patentamientos durante los primeros siete meses de este año, la popular Honda Wave se encuentra muy cerca de la Gilera Smash, con 30.084 unidades registradas frente a las 31.847 de su rival, que hoy lidera el mercado. En ese contexto, la moto modelo Wave busca retener su bicampeonato logrado en 2023 y 2024, lo que la posiciona como una de las motos más codiciadas del país.

Cuáles son las características de la popular Honda Wave

Este modelo pertenece al segmento CUB, pensado para la movilidad urbana y económica. Cuenta con un motor monocilíndrico de 109,1 cc y una caja semiautomática de cuatro marchas que genera una potencia máxima de 8,3 caballos de fuerza. Su velocidad máxima ronda los 85 km/h, ideal para la circulación en ciudades y trayectos cortos.

La Honda Wave también se destaca por su autonomía ya que con un tanque lleno puede recorrer cerca de 150 kilómetros, lo que supone unos 3,7 kilómetros por litro. Su estructura incluye un chasis tubular de acero que combina resistencia y ligereza, y una suspensión que ayuda a suavizar las irregularidades del camino.

En materia de seguridad, la versión básica viene con frenos a tambor en ambas ruedas, mientras que la versión superior incorpora frenos a disco delanteros, ofreciendo una mejora importante en la frenada. Este detalle, aunque parece pequeño, marca la diferencia para quienes buscan mayor protección en los desplazamientos en su motocicleta.

Los precios actualizados en agosto de 2025 son de $3.294.200 para la Honda Wave 110S con frenos a tambor y $3.865.000 para la versión con frenos a disco. A pesar del aumento, la moto conserva un lugar privilegiado en el segmento urbano gracias a su equilibrio entre precio, prestaciones y confiabilidad.

Los nuevos valores de la Honda Wave, la segunda más vendida del 2025.