Jerónimo Verdún lanza "Rupestre" y lo presenta en vivo en Liverpool Club

Jerónimo Verdún lanzó Rupestre, su quinto disco de estudio, un trabajo crudo y sensible que presentará el 21 de agosto en Liverpool Club Palermo.

19 de agosto, 2025 | 19.42

El músico y compositor Jerónimo Verdún celebra un nuevo hito en su carrera con el lanzamiento de Rupestre, su quinto álbum de estudio, que ya está disponible desde el 6 de agosto en todas las plataformas digitales bajo el sello Club del Disco. El material tendrá su presentación oficial el 21 de agosto a las 20 en Liverpool Club Palermo, con apertura a cargo de Tomi Lago. Las entradas ya se encuentran a la venta en Alpogo.

Con un sonido crudo y letras que se mueven entre la sensibilidad íntima y la fuerza del rock, Rupestre se nutre de influencias del folk, el progresivo y la canción de raíz. El disco cuenta con colaboraciones de peso como Nahuel Pennisi, Litto Nebbia, Hernán Jacinto, Tomy Sainz, Julián Montes, Gustavo Cortés (Sig Ragga), Andrés Rot, Pedro Rossi, entre otros más de 30 músicos. En total, participaron 50 artistas varones, con la intención de abordar desde la música un costado sensible, emocional y frágil muchas veces vedado a la figura masculina.

La portada, realizada por el pintor Panchopepe, refuerza esta idea a través de un arte rupestre reinterpretado: un hombre de las cavernas que plasma una escena refinada y delicada, en contraposición a la imagen tradicional de fuerza bruta. “Rupestre es un álbum que habla de la ternura del varón adulto, corriéndolo del lugar de sufrimiento y desconexión emocional, para abrir la puerta a la niñez, el juego y la sensibilidad”, explica Verdún.

Entre las canciones más representativas del disco se encuentran Zamba del Bienvenir, dedicada al nacimiento de su hija Jacinta, en la que el bombo legüero se construye a partir del sampleo de los latidos de su corazón; Tan Lejos de los Árboles, un llamado de atención sobre el daño ambiental que causa la humanidad; y El Día que Despiertes, tema que lo acompaña desde hace más de una década y que ahora encuentra su versión definitiva en estudio.

Cómo es el nuevo show de Jerónimo Verdún

Verdún, que ya compartió escenarios con referentes como Fito Páez, Lito Vitale, Machi Rufino, Javier Malosetti y Eruca Sativa, llega a este nuevo trabajo con un proyecto más eléctrico y expansivo: dejó las guitarras de nylon y el formato acústico de sus primeros discos para abrazar la guitarra eléctrica y un sonido de banda completa que combina teclados, percusión, bajo y batería.

Tras un 2024 intenso, que lo tuvo llenando el Café Berlín y participando en festivales de vanguardia, el artista marplatense consolida con Rupestre una propuesta madura y arriesgada, que promete girar por distintas ciudades de Argentina y Latinoamérica en los próximos meses.