La nueva función de YouTube te ayuda a encontrar una canción tarareando

La plataforma de videos anunció su nueva función para rastrear canciones tarareando y ya es furor entre los usuarios.

23 de abril, 2025 | 15.23

Es muy usual tener una melodía pegada en la cabeza pero no recordar el nombre de la canción. Esa sensación de frustración que se repite hasta que, con suerte, alguien logra reconocerla, se terminó. Es que ahora con la nueva función de YouTube vas a poder identificar canciones simplemente tarareando o cantando desde la app.

Por el momento, esta nueva herramienta, llamada Búsqueda de canciones, estará disponible solo en dispositivos Andoird. La misma se integra tanto en YouTube como en YouTube Music. Con solo cambiar del modo de búsqueda por voz al modo de búsqueda por canción, el usuario puede grabar unos segundos tarareando una melodía, y la plataforma mostrará resultados relacionados que incluyen videos oficiales, Shorts y contenido musical.

La nueva función de YouTube te ayuda a encontrar una canción tarareando.

La inteligencia artificial que se utilizó para desarrollar esta función analizará las melodías y las comparará con una base de datos de canciones. Esta nueva actualización es similar a lo que hace Shazam, que identifica la música que está sonando alrededor con solo presionar un botón de grabado. 

Esta función se suma a otras novedades que buscan mejorar la experiencia musical dentro de YouTube. Entre ellas, las tarjetas de música, que organizan resultados por artista, álbum o género, y permiten acceder fácilmente a álbumes completos o videoclips oficiales. Estas tarjetas aparecen al buscar contenido relacionado con música en cualquier plataforma de YouTube, haciendo más simple descubrir y disfrutar del enorme catálogo disponible.

Una por una, las ventajas de tener YouTube Premium en los dispositivos

Como muchos usuarios lo desearon y Google escuchó, el dueño de la aplicación YouTube lanzó una oferta especial para que los usuarios de celulares Android tengan acceso a dos meses gratuitos de la versión Premium de la plataforma de videos. Se trata de una promoción de tiempo limitado y es una oportunidad perfecta para aquellos que quieren disfrutar de contenido sin anuncios junto a los otros beneficios de la app, como Youtube Music.

Según explicó Google, todos los usuarios que compran aplicaciones o distintos contenidos en la Play Store podrán acumular puntos en su programa de recompensas. Y para este beneficio es ideal canjearlos y aprovechar la suscripción gratuita por 60 días. Antes de detallar el paso a paso para conseguir el plan bimensual, tenemos que detallar las ventajas que tiene YouTube Premium.

En primer lugar, debemos aclarar que YouTube Premium ofrece una experiencia mucho mejor en comparación con la versión gratuita, porque el más evidente beneficio es la eliminación de la publicidad. Ese detalle permite una visualización ininterrumpida y más cómoda, pero también hay más ventajas:

  • Las descargas para ver sin internet: los suscriptores de YouTube Premium pueden descargar los videos y verlos sin conexión a internet, una función útil para los viajes o lugares con conexión débil. Esta opción permite elegir la calidad del video a descargar y guardar listas de reproducción para disfrutarlas más tarde.
  • La reproducción en segundo plano: se trata de la posibilidad de reproducir videos en mientras se utilizan otras aplicaciones en el celular o dispositivo. Incluso se puede escuchar el contenido cuando la pantalla está apagada. Una herramienta clave para escuchar música, algún podcast o tomar clases sin tener la aplicación abierta.
  • Vía libre a YouTube Music: la suscripción a Premium permite el servicio que ofrece acceso a millones de canciones y listas de reproducción personalizadas sin anuncios. Una alternativa perfecta contra otras plataformas de streaming como Spotify o Apple Music. También permite descargar contenido para uso offline.
  • Contenido exclusivo: aunque no es un beneficio tan conocido, YouTube Premium ofrece acceso a contenido exclusivo y producciones originales. Pero, la oferta de series y películas es más limitada en comparación con plataformas de streaming como Netflix, Disney + o Amazon Prime Video.