¿Quién dijo que trabajar en un palacio es solo un cuento de hadas? La realeza británica abrió una vacante para sous chef en el Palacio de Buckingham, y la propuesta es tan atractiva como un banquete de gala: contrato indefinido, jornada estable y beneficios que muchos profesionales desearían.
El puesto no es un simple adorno en la cocina real, sino una posición clave. El sous chef es la mano derecha del jefe de cocina y asume el mando en su ausencia, supervisando al equipo para asegurar que cada plato cumpla con los más altos estándares.
Entre las responsabilidades principales, el nuevo cocinero deberá “garantizar operaciones fluidas y los más altos estándares de calidad del servicio”, según la oferta. Además, tendrá que planificar los menús, controlar que siempre haya ingredientes disponibles y supervisar la preparación diaria de las comidas, incluyendo la tarea de guiar a los chefs juniors. Su trabajo no estará limitado solo a la familia real, sino que también incluirá la preparación para líderes y dignatarios durante visitas oficiales al Reino Unido.
Lo que realmente seduce de esta oportunidad son las condiciones laborales. La jornada es de 45 horas semanales distribuidas en cinco días, con fines de semana libres y 25 días de vacaciones al año. El contrato es indefinido e incluye comidas durante el turno, además de un paquete de beneficios que invita a cualquier chef a dejarlo todo y mudarse a Londres para trabajar al servicio de la realeza.
El trabajo se realizará en las cocinas del Palacio de Buckingham, aunque también podría implicar desplazamientos a otras residencias reales como Balmoral o Sandringham, según la agenda de la familia Windsor. Estos traslados serán compensados con días libres adicionales.
Entre las ventajas que ofrece la Casa Real se destacan un plan de pensiones no contributivo con un aporte del 15 %, ayudas económicas por maternidad y paternidad, permisos especiales y beneficios exclusivos como un 20 % de descuento en tiendas del Royal Collection Trust, además de acceso gratuito a diversas instalaciones reales.
El anuncio también resalta el ambiente laboral: “Sabemos que para dar lo mejor de nosotros, necesitamos sentirnos en nuestro mejor momento”, un mensaje que humaniza la imagen del trabajo en la corte y aleja la idea de rigidez que suele asociarse con la vida palaciega.
Cuáles son los requisitos para ser el próximo chef del rey Carlos III de Reino Unido
Pero no todo es glamour. El puesto exige experiencia previa como sous chef en cocinas de alto nivel, preferentemente en catering cinco estrellas, y habilidades de liderazgo, organización y comunicación para supervisar al personal joven y mantener un funcionamiento impecable. Además, se requiere versatilidad culinaria, desde platos salados hasta repostería, adaptándose a los gustos reales y eventos oficiales. Aunque no se detalló el salario, prometen que será competitivo y acorde a la experiencia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de septiembre de 2025, cinco minutos antes de la medianoche. Aquellos chefs que reúnan talento, carácter y la capacidad para preparar desde el té perfecto hasta el plato favorito de Carlos III podrían acceder a la cocina más prestigiosa del Reino Unido, una oportunidad única para quienes buscan llevar su carrera al nivel más alto.