El budín nube de limón se ganó un lugar especial en las redes sociales gracias a su textura esponjosa, su frescura cítrica y lo accesible de su preparación. Esta delicia casera no solo es perfecta para acompañar un café en una tarde lluviosa, sino que también funciona como un postre liviano que conquista a primera mordida.
El secreto de este budín está en la combinación justa de ingredientes y en la técnica precisa de su elaboración. La manteca y el aceite aportan humedad y suavidad, mientras que el almidón de maíz contribuye a darle esa miga ligera y aireada que lo distingue. El limón, con su toque ácido y refrescante, equilibra la dulzura del azúcar y realza todos los sabores.
Ingredientes:
- 100 g Manteca
- 50 g Aceite
- 135 g Azúcar común
- Ralladura 1 limón
- 2 huevos (100 g)
- 50 ml Jugo de limón
- 95 ml Leche entera
- 250 g Harina 0000
- 25 g Almidón de maíz
- 15 g polvo de hornear
Extra:
-
25 g de azúcar común
-
ralladura 1/2 limón
El paso a paso para hacer el budín nube de limón
- Para hacerlo, se baten manteca, aceite y azúcar con la ralladura de limón hasta lograr una crema esponjosa.
- Luego se incorporan los huevos de a uno, seguidos del jugo de limón y la leche, intercalando con los secos previamente tamizados: harina, almidón y polvo de hornear.
- Esta mezcla, suave y homogénea, se vierte en un molde enmantecado y se cubre con una fina capa de azúcar y ralladura de limón, que al hornearse formará una costra crocante y aromática.
- El horneado, a 175°C durante 30 a 35 minutos, es clave para lograr la cocción pareja. Una vez listo, conviene dejar reposar el budín en el molde antes de desmoldar para que conserve su forma.
El resultado es un budín liviano, casi etéreo, con el balance justo entre dulzura y acidez. Más que una receta, es una invitación a redescubrir el placer de la repostería casera, ideal para compartir en familia o regalarse un momento de calma en medio de la lluvia.