El partido Nuevo MAS presentó sus listas nacionales y lanzó la candidatura de Manuela Castañeira a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires con un festival en las puertas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). De cara a octubre, la dirigente nacional del socialismo cargó contra el presidente Javier Milei y aseguró que "esta no es una campaña más", ya que "se ha abierto una discusión de alternativas ante la profunda crisis que sufre el país".
Con más de 2000 personas presentes, Casteñeira señaló que "hay algo viejo que se termina y lo nuevo tiene que surgir". Y apuntó: "En nuestro festival se expresó el fuego de una juventud y de numerosos sectores de trabajadores ante el fracaso del gobierno de Milei y ante la falta de perspectivas y de programa del peronismo. La continuidad del gobierno está puesta en discusión y se viene un debate sobre la perspectiva del país”.
El lanzamiento de las listas fue el pasado viernes 19 de septiembre en el evento “De Regreso a Octubre”, que contó con la participación de bandas como “La perra que los parió”, “Wuhan”, “Los púber” y “Insurgencia permanente”, además de la rapera Alika, exintegrante de “Actitud María Marta”. También se presentarán agrupaciones musicales conformadas por estudiantes y trabajadores no docentes.
En el marco de la campaña por las elecciones legislativas, la referente de la izquierda criticó el desfinanciamiento de la educación pública que impulsa la gestión libertaria: “No es casualidad que hayamos lanzado nuestra campaña en la Facultad de Filosofía y Letras: la universidad fue el primer sector que se le plantó al gobierno oscurantista de Milei y que hace unos días le dio una paliza en Diputados".
En tanto, también puso el foco en el reclamo más sentido por las y los trabajadores: un salario mínimo que parta de los $2.000.000. "Una realidad que queremos poner en el centro de la escena, y que el resto de las listas deja de lado, es la miseria salarial que se vive, tanto en educación como nos toca a les trabajadores nodocentes, como en todos los sectores del país. Vamos a hablar en esta campaña de lo que nadie habla: el salario”, afirmó.
“Vamos a pedir que nos acompañen en octubre porque queremos llevar al Congreso un programa anticapitalista y renovar a la izquierda. Además, frente al provocador misógino de Espert, hace falta que nos plantemos en el Congreso con firmeza y contundencia contra estos derechistas trayendo la fuerza del movimiento feminista”, fueron sus palabras sobre el candidato de La Libertad Avanza (LLA) en PBA.