Chau al bajón: la receta para hacer alfajores marplatenses caseros de manera fácil

Se trata de uno de los alfajores más elegidos por los argentinos. Conocé cómo podés preparlos en casa para cuando quieras comer algo dulce. 

17 de noviembre, 2025 | 21.17

Los alfajores marplatenses son unos de los clásicos argentinos más ricos y preferidos para el bajón. Lo mejor es que no hay que viajar hasta Mar del Plata para conseguirlos porque existe una receta que no falla para hacerlos en casa de manera simple y deliciosa. Cómo prepararlos. 

La receta de Paulina Cocina para hacer alfajores marplatenses en casa

Ideal para las meriendas, los días lluviosos o simplemente cuando tenés ganas de comer algo rico; los alfajores marplatenses son la opción que no falla cuando se piensa en disfrutar de algo dulce. La influencer culinaria Paulina Cocina compartió su receta para hacer este clásico de Mar del Plata en casa. Se trata de una preparación que requiere paciencia, pero es muy fácil. 

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 150g. manteca
  • 70g. azúcar
  • 125g. harina leudante
  • 50g. maicena
  • 20g. cacao
  • Esencia de vainilla
  • Dulce de leche repostero
  • Baño de chocolate

Preparación paso a paso

  1.  En un bowl a elección batir la manteca pomada, el azúcar y un chorro de esencia de vainilla hasta obtener una preparación bien cremosa. 
  2. Luego sumar un huevo y volver a batir.
  3. Una vez que estén todos los ingredientes bien integrados, añadir el cacao y vamos a volver a mezclar hasta que se una bien.
  4. Agregar la mitad de la harina, primero con la espátula y, cuando ya se haya incorporado un poco, comenzar a amasar hasta obtener una masa homogénea.
  5. Envolver la masa en un papel film y dejarla reposar en la heladera por 2 horas.
  6. Pasado ese tiempo, sacar la masa del frío y estirarla con un palo de amasar. La gran recomendación es hacerlo entre dos láminas de papel film.
    Los alfajores marplatenses se pueden preparar en casa, aunque requieren de paciencia

     
  7. Luego cortar las tapas con un cortante redondo.
  8. Cocinar las tapas en un horno medio (180º) por 10 minutos. Pasado ese tiempo, sacarlas y dejarlas enfriar. 
  9. Una vez frías, rellenar con dulce de leche (si se usa una manga es mucho mejor)
  10. Para bañarlos se puede usar un baño de chocolate ya hecho o comprar cacao y derretirlo a baño maria. Solo debe vertir en un bol y pasar los alfajores de manera envolvente por la salsa de chocolate. 
  11. Dejálos enfriar un rato ¡Y listo! Ya podés disfrutarlos.

Consejo: la masa de las tapas de alfajor se debe tratar con mucha delicadeza, ya que es pastosa. En caso de que se vuelva difícil de manipular, se puede llevar a frío nuevamente por alrededor de 30 minutos. Así, será más facil manipularla y continuar con la receta.