Las tortas invertidas son una de las preparaciones de pastelería que nunca fallan, tanto para presentar como postre como para acompañar los mates o el café de la tarde. Si bien la más famosa es la de manzanas, se pueden hacer con muchas frutas: los duraznos son una opción ideal para aprovechar en esta época.
Hacer tortas invertidas es fácil porque la preparación se arma prácticamente en capas: primero se coloca el azúcar y la fruta en el fondo del molde, y luego se vierte la masa encima, lo que elimina pasos complicados de decoración o relleno. Además, la cocción hace el trabajo por sí sola: al desmoldar, la torta queda lista con una cobertura brillante y aromática sin esfuerzo adicional.
Este método es simple, práctico y permite usar distintas frutas -como manzana, pera, ananá o durazno- para obtener resultados vistosos y ricos con muy poco trabajo. Si se acompaña una porción de torta invertida todavía algo tibia con una bocha de helado, se crea una variante de postre súper rica y elegante.
Receta de torta invertida de duraznos
Ingredientes
-
3 a 4 duraznos frescos (o en almíbar, bien escurridos)
-
60 g de manteca (para la base)
-
100 g de azúcar (para la base)
-
100 g de manteca blanda (para la masa)
-
150 g de azúcar (para la masa)
-
2 huevos
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
200 g de harina leudante
-
120 ml de leche
-
Una pizca de sal
Paso a paso
-
Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar un molde.
-
En una sartén o directamente en el molde, derretir los 60 g de manteca con los 100 g de azúcar hasta formar un caramelo claro.
-
Distribuir el caramelo en la base del molde y acomodar arriba los duraznos cortados en gajos.
-
Batir la manteca blanda con los 150 g de azúcar hasta obtener una crema pálida.
-
Agregar los huevos de a uno y la esencia de vainilla.
-
Incorporar la harina tamizada con la pizca de sal, alternando con la leche. Mezclar suave hasta tener una masa lisa.
-
Verter la preparación sobre los duraznos, nivelando bien.
-
Hornear entre 40 y 50 minutos, o hasta que un palillo salga limpio.
-
Esperar 10 minutos y desmoldar dando vuelta el molde para que los duraznos queden arriba.
Receta tradicional de torta invertida de manzana
Ingredientes
-
3 o 4 manzanas (verdes o rojas, firmes)
-
60 g de manteca (para la base)
-
100 g de azúcar (para la base)
-
100 g de manteca blanda (para la masa)
-
150 g de azúcar (para la masa)
-
2 huevos
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
200 g de harina leudante
-
120 ml de leche
-
1 pizca de sal
-
Opcional: canela para espolvorear
Paso a paso
-
Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar un molde.
-
En una sartén o en el mismo molde, derretir los 60 g de manteca con los 100 g de azúcar hasta obtener un caramelo rubio.
-
Cubrir la base del molde con el caramelo y acomodar encima las manzanas peladas y cortadas en gajos; si querés, espolvorear con canela.
-
Batir la manteca blanda con los 150 g de azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
-
Agregar los huevos de a uno y la esencia de vainilla.
-
Incorporar la harina con la pizca de sal, alternando con la leche, mezclando suave hasta lograr una masa homogénea.
-
Verter la preparación sobre las manzanas, distribuyéndola de manera pareja.
-
Hornear durante 40 a 50 minutos, o hasta que un palillo salga limpio.
-
Dejar reposar 10 minutos y desmoldar invirtiendo el molde para que las manzanas queden arriba.
