Las redes sociales se encuentran muy presentes en cada uno de los celulares activos en diferentes puntos de la Argentina. Por lo general, se usan como fuente de entretenimiento y acceso a las noticias para adquirir cierto conocimiento sobre lo que sucedió en el día. Esto generó que se haga un estudio para determinar cuáles son las más usadas, además de conocer la franja de edad involucrada.
Muchas de las aplicaciones que se usan comenzaron con un servicio de mensajería para mantener el contacto con amigos y familiares que se encontraban a una distancia considerable. Sin embargo, el paso del tiempo provocó que vayan adquiriendo ciertas mejoras y novedades que transformaron de gran manera su uso. En la actualidad no hay otra fuente de entretenimiento como las redes sociales. A todo hora y en cualquier lugar tienen algo para ofrecer.
"¿Qué red sociales utiliza con más frecuencia?", expresa la consulta que Analogías, empresa dedicada a la realización de encuestas y estudios de opinión. El resultado expone que una de las aplicaciones más usadas es Facebook con un 35%, y que es muy utilizada por aquellas personas que tienen una edad entre los 30 y 40 años. Además, el acceso a esta red es por parte de usuarios que cuentan con un nivel de estudios universitarios.
Por otro lado, se desprende que Instagram quedó en el segundo lugar, Twitter en el tercer escalón, YouTube en el cuarto y TikTok de manera sorpresiva en el último. Lo particular de esta última plataforma es que muy usada por personas que tienen entre 16 y 29 años, además de que disponen de un nivel de escolarización de secundaria. También se destaca que es la más preferida por los hombres.
La app rompe celulares: qué red social se aconseja desinstalar porque daña a la batería
Hace unos días, varios usuarios de Motorola inundaron las redes sociales manifestándose de que la batería de sus equipos comenzaron a sufrir un drástico cambio en lo que respecta a la autonomía. Esto es producto de que pasaba de 100% a 60% en un lapso no mayor a los 15 minutos. Sin dudas un error que obligaba de manera forzada a la compra de un nuevo dispositivo para continuar conectado.
Si bien, no hubo una respuesta oficial desde le empresa, los usuarios fueron los que encontraron la solución a este problema y estaba en una actualización que Meta había aplicado en Threads. Lo que se recomendó fue desinstalarla hasta que no haya una nueva versión, y aquellos que deban usarla lo hagan por medio de las notebooks o la PC de escritorio.
Por otro lado, el problema se registró en los equipos que contaban con las siguientes versiones de Android: 11, 12, 13, 14 y 15. El cambio de rendimiento fue tan grande que se aconsejaba mantener al dispositivo conectado de manera permanente con el fin de que el mismo se encuentre activo para su uso.
Otra recomendación que se acercó fue la aplicar una reinicio de fábrica y dejar al celular como recién comprado. Esto fue producto de que algunos propietarios de celulares de Motorola no contaban con Threads instalado. Sin embargo, se aconseja realizar un backup de los archivos más importantes con el fin de que nada se pierda porque se trata de un proceso que arrasa con todo lo que la memoria tiene.