Este jueves ha sido una jornada de números rojos para la economía argentina. El Banco Central intervino fuertemente tras la suba del dólar y vendió U$S 379 millones para mantener a la divisa norteamericana entre las bandas cambiarias, además de que impuso una suerte de "cepo" a los directores de empresas habilitadas a operar en el mercado oficial de cambios . Estas acciones trajeron una grave consecuencia: al ver esto como signo de alerta, los bonos en esa moneda cayeron hasta un 13,4%, mientras que el Riesgo País superó los 1.400 puntos.
Lo mencionado fue puesto bajo la lupa de varios medios, incluyendo A24 bajo la conducción de Eduardo Feinmann. El reconocido periodista hizo un análisis de lo que fue este jueves en el mercado cambiario y criticó cómo está gestionando esta marcada crisis el gobierno de Javier Milei.
"Esa frase ya la escuché", el reproche de Feinmann a Milei
"Yo de economista no tengo nada, así que soy más chanta que los econochantas. Quédense tranquilos, yo analizo la política. Pero bueno, que se yo, ustedes seguramente en el equipo económico deben saber mucho más que yo. (Santiago) Bausili es un fenómeno, Caputo es un fenómeno, pero hoy me parece que empezó una sangría en el Banco Central", deslizó primeramente el trabajador de prensa.
Uno de sus panelistas recordó que Donald Trump había "salvado" a Macri, algo que ahora también, opinó, ocurre con Milei. "Donald Trump acá ya jugó, ya está, nos dieron veinte mil palos. Y jugó bien, porque sino ese préstamo no salía. Salió recién cuando Trump llegó a la presidencia", le señaló Feinmann, que también reparó en que "estamos a 38 días de las elecciones y quedan 25 jornadas bursátiles".
Finalmente, su compañero en el estudio les informó que en la reunión que Milei tuvo en Olivos este jueves con su jefe de campaña y personas afines, llevó tranquilidad y les dijo que tenía "poder de fuego". "¿Tenés poder de fuego? Esa frase ya la escuché, del Gobierno de Macri. ¿Te acordás? 'Ponemos los dólares sobre la mesa, vénganlos a buscar'. Y se llevaron toda. Pero hagan lo que quieran, total yo soy un mandril", concluyó Feinmann.