La primera temporada de La Voz Argentina marcó un antes y un después en los programas de talento del país. Emitida en 2012 por Telefe, la edición reunió a miles de aspirantes y a un jurado compuesto por artistas de renombre. Con un recorrido que combinó emoción, competencia y grandes voces, la final dejó en el público una figura inolvidable.
La Voz Argentina 2012: el inicio de un fenómeno televisivo
La primera edición de La Voz Argentina 2012 comenzó el 1 de julio de ese año y finalizó el 2 de diciembre. Bajo la conducción de Marley, el programa se consolidó rápidamente como uno de los ciclos más vistos de Telefe. El formato, basado en audiciones a ciegas y batallas vocales, permitió que tanto los participantes como los coaches tuvieran un papel protagónico.
El jurado estuvo integrado por Soledad Pastorutti, Axel, Ricardo Montaner, José Luis “El Puma” Rodríguez y el dúo Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas). Cada uno de ellos formó equipos con los artistas seleccionados en las audiciones y los acompañó durante todo el proceso, buscando al futuro ganador de La Voz Argentina.
El camino de Gustavo Corvalán hasta la final
Gustavo “Toro” Corvalán se presentó en las audiciones a ciegas interpretando Vuélveme a querer de Cristian Castro, logrando que los cuatro coaches giraran sus sillas para incorporarlo a sus equipos. Finalmente, eligió sumarse al equipo de Soledad Pastorutti, quien lo acompañó y guió hasta la instancia decisiva.
En la gran final, Corvalán emocionó con A puro dolor, de Son by Four, y compartió escenario con su coach interpretando Santo Santo, de Gloria Estefan y Só Pra Contrariar. Su potencia vocal y carisma lo consagraron como el ganador de La Voz Argentina en 2012.
La vida de Gustavo Corvalán después de La Voz Argentina
Tras su consagración, Gustavo Corvalán continuó desarrollando su carrera musical. Entre 2017 y 2018 integró la reconocida banda cuartetera cordobesa Trulalá, explorando nuevos géneros y escenarios. Sin embargo, reconoció que la exposición mediática cambia una vez terminado el programa: “Dejás de aparecer tanto y cambia mucho, el camino empieza a ser diferente. A mí me pasó, yo tuve que pelearla para salir adelante”, expresó en entrevistas años después.
El legado de la primera edición y la continuidad del formato
La edición 2012 sentó las bases para lo que hoy es un formato exitoso en Argentina. Luego de ese debut, La Voz Argentina regresó en 2018, 2020, 2022 y 2025, siempre a través de Telefe. A lo largo de cada temporada, distintos artistas han encontrado en el certamen una plataforma para dar visibilidad a sus carreras, siguiendo el ejemplo de Gustavo Corvalán.
En síntesis, la primera edición de La Voz Argentina 2012 no solo coronó a un talento cordobés, sino que también consolidó un ciclo televisivo que sigue vigente y continúa descubriendo nuevas voces en todo el país.