En la era moderna, la tecnología se volvió una extensión de nuestro día a día. Cocinamos, trabajamos, descansamos y nos entretenemos rodeados de electrodomésticos que hacen la vida más práctica. Sin embargo, el Feng Shui, la antigua disciplina china que busca equilibrar las energías de los espacios, propone mirar más allá de la funcionalidad: la ubicación, el mantenimiento y la cantidad de aparatos que usamos también influyen en el flujo energético de nuestro hogar.
Según esta filosofía, cada habitación tiene una energía particular. En espacios activos como la cocina o el living, donde predomina la energía yang, los electrodomésticos pueden potenciar la creatividad y la vitalidad. En cambio, en los dormitorios y áreas de descanso, donde se necesita calma y equilibrio (yin), los aparatos electrónicos pueden interferir con el bienestar si no se colocan con cuidado.
Microondas, televisores, heladeras o lavadoras emiten vibraciones y campos eléctricos que alteran el flujo natural del chi, la energía vital que recorre todo espacio. Un exceso de aparatos concentrados en un mismo lugar puede generar sensación de caos, ansiedad o incluso afectar la armonía familiar. En cambio, distribuirlos estratégicamente, mantenerlos limpios y en buen estado contribuye a un ambiente equilibrado y revitalizante.
Cocina y Feng Shui: más que cocinar
La cocina representa la salud y la prosperidad del hogar. Por eso, es fundamental que los electrodomésticos principales, como el horno, la heladera o la cocina, estén en óptimas condiciones y ubicados de modo que el chi fluya sin obstáculos.
Evitar acumular pequeños aparatos sobre la mesada o frente a la puerta principal ayuda a mantener una circulación energética libre y armónica.
Living y espacios de descanso: tecnología con conciencia
El living es un espacio donde la energía activa puede ser bienvenida, pero debe manejarse con equilibrio. Televisores, consolas o sistemas de sonido estimulan la mente y la interacción, aunque en exceso pueden generar tensión. Incorporar plantas, luz natural y materiales suaves ayuda a equilibrar la tecnología con la tranquilidad del entorno.
En los dormitorios, el Feng Shui recomienda limitar la presencia de dispositivos electrónicos. Los campos energéticos de celulares, computadoras y cargadores pueden interferir con el descanso y la intimidad. Guardarlos lejos de la cama o dentro de muebles cerrados favorece un sueño profundo y reparador.