Muchos porteños asocian la icónica línea 59 con el recorrido que lleva a los hospitales más importantes de la ciudad, pero en realidad existe otra opción menos conocida que cubre uno de los circuitos médicos más importantes de CABA. Se trata del llamado “hermano del 59", una línea de colectivos que, sin figurar en los planos turísticos, conecta directamente con los principales hospitales porteños, desde Palermo hasta el sur de la ciudad.
Este colectivo es el 95, un transporte que mantiene recorrido similar al histórico 59 y cubre paradas estratégicas como el Hospital de Clínicas, el Garrahan, el Rivadavia, el Muñiz y el Borda entre otros, facilitando el traslado de pacientes, profesionales de la salud y familiares. En total, suma más de ocho centros médicos en su recorrido, cruzando zonas como Recoleta, Palermo, Once y Retiro antes de internarse en el sur. Su valor diferencial está en la frecuencia y la cobertura directa de los servicios de salud, sin necesidad de combinaciones complicadas.
Aunque el 59 es más famoso y por ende cuenta con más volumen de pasajeros. Por eso su “gemelo hospitalario” se transformó en un aliado clave para miles de personas que dependen del transporte público para atenderse o trabajar en la red de salud porteña. Aunque no pasa directamente por la puerta de todos los hospitales, en muchos de ellos circula en un radio de 2 o 3 cuadras y es un descubrimiento imprescindible para quienes valoran eficiencia, comodidad y accesibilidad en cada viaje.
Aumento de transporte en julio: cuánto vale el boleto de colectivo y subte
A partir del 1° de julio, el subte de la Ciudad de Buenos Aires sufrió un aumento que elevará su boleto a $996 por viaje. En tanto, los colectivos dentro de la Ciudad pasaron de $472,17 a $488,70, y en el Conurbano bonaerense de $472,91 a $489,61, todos con tarjeta SUBE registrada.
Para quienes utilicen tramos intermedios, los valores también se ajustaron: los viajes de 3 a 6 km ahora cuestan $545,42, y los de 6 a 12 km llegan a $587,47. Además, se proyecta otro incremento del 6,2 % en las líneas nacionales de colectivos para el 16 de julio, completando un ajuste acumulado de más del 20 % en los últimos meses.
Aunque los usuarios con Tarifa Social SUBE siguen accediendo a descuentos, y algunas plataformas ofrecen promociones en el subte, la realidad es que el transporte público será notablemente más caro a partir de este mes.