La fuerte advertencia política de Ludovica Squirru a Milei para el 2026: "Va a pasar"

La reconocida astróloga Ludovica Squirru lanzó sus nuevas predicciones para la Argentina que se viene en el 2026.

29 de septiembre, 2025 | 17.53

Ludovica Squirru adelantó predicciones para el 2026 y lanzó fuertes advertencias para el presidente Javier Milei y su Gobierno. La mirada de la astróloga sobre el año que se viene y los cuidados que hay que tener en cuenta para poder sortearlo sin mayores problemas.

Invitada al programa de Reynaldo Sietecase en Radio con Vosla astróloga Ludovica Squirru habló sobre el horóscopo chino y explicó: "Tanto la astrología china como la medicina son preventivas más que predictivas. Cuando conocés tus características, tu animal, tu energía y tu elemento en la hora en que naciste, vos tenés tips para saber cómo te tenés que mover. Son consejos, no es algo fatalista porque lo único permanente en la vida es el cambio".

Minutos después Ludovica Squirru habló del complicado momento político que se está viviendo en Argentina: "El mundo no está muy amigable ni para que la gente diga 'que bien estamos'. Lo digo desde lo universal, lo global, los países, los continentes, el cambio climático y la locura de los presidentes que son potencia y están decidiendo cosas que no nos enteraremos jamás". Y reveló que nos deparará a los argentinos en el 2026: "El desamparo va a ser total. Vamos a ser jinetes de nuestra propia vida".

"Va a pasar que entre la transición de los dos años se van a desencadenar los conflictos, se define el planeta cómo va a quedar. Ya cuando arranque el caballo de fuego estamos con otra geopolítica, otro mundo", sumó Ludovica Squirru a sus predicciones para el 2026.

La dura advertencia de Ludovica Squirru a Javier Milei

Sobre el final de la entrevista, el conductor le preguntó a Ludovica Squirru por el animal que representa a Javier Milei en el horóscopo chino y la astrológa soltó una implacable advertencia: "El presidente Milei es perro de metal. Alguien tiene que cabalgar ese caballo, a rienda corta, alineación y balanceo, un poco más de empatía con todos nosotros que estamos padeciendo una de las peores etapas de la vida en Argentina, de incertidumbre (...) No hay derecho a toda una vida de inestabilidad. Hay 47 millones de argentinos que están esperando una linda palabra, una caricia al alma, no látigo, no fusta, no la locura que ya hay en el inconsciente colectivo".