Cuánto aumentaron las ventas de El Eternauta desde el estreno de Netflix en el mundo

El estreno global en Netflix disparó las ventas del clásico de Héctor Germán Oesterheld. En la Feria del Libro de Buenos Aires, hubo miles de ejemplares vendidos en tiempo récord. Un fenómeno cultural que confirma la vigencia de la historieta más icónica del país.

22 de julio, 2025 | 19.22

Al finalizar la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, los números dejaron un claro ganador: El Eternauta. A casi siete décadas de su publicación original, la historieta creada por Héctor Oesterheld y Francisco Solano López volvió a capturar la atención de miles de lectores, impulsada por la serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro.

Solo en la última semana de la feria, Planeta vendió más de 1500 ejemplares, una cifra que destaca en un contexto de ventas generales un 25% superiores a las de 2024.

Las colas para conseguir una firma, un ejemplar o una foto con Martín Oesterheld, nieto del guionista y asesor de la serie, se extendieron por cuadras en La Rural. Un fenómeno que no es solo argentino: desde su estreno, El Eternauta figura entre los títulos de cómic y novela gráfica más pedidos en librerías de Latinoamérica y Europa. Un clásico local que, como la nevada mortal de la historia, volvió para quedarse.

La potencia de la pantalla: Netflix y el renacer de un clásico

El impacto de la adaptación audiovisual era previsible, pero sorprendió su velocidad. De acuerdo a reportes editoriales, El Eternauta encabezó la lista de más vendidos de Planeta, lo que superó a best sellers como Recetas para vivir mejor del médico Daniel López Rosetti o Alas de Sangre de Rebecca Yarros.

La serie, estrenada en simultáneo para toda la región, despertó el interés de nuevas generaciones que hasta ahora conocían la icónica viñeta de la nevada venenosa solo de oídas. La mesa redonda con Bruno Stagnaro y Martín Oesterheld, organizada durante la feria, colmó la sala Victoria Ocampo y dejó en claro que la versión de Netflix es solo el inicio de una nueva vida para la obra. Hoy, El Eternauta es un puente cultural que une a quienes la leyeron en revistas de la década del 50 con lectores jóvenes que la descubren en streaming.

Feria histórica, ventas récord

La 49° Feria del Libro cerró con un 10% más de público que en 2024, en parte gracias a fenómenos como el de El Eternauta. Las grandes editoriales como Planeta y Penguin Random House celebraron un crecimiento de ventas de 25% en promedio, aunque no todos los sellos independientes lograron el mismo impulso. 

Mientras se prepara la edición 50° de la Feria, programada para abril de 2026, todo indica que la historieta seguirá multiplicando sus ventas y lectores, alimentada por la pantalla chica y una nevada eterna que, como advirtió Oesterheld, siempre vuelve.