Día triste en el folklore: murió una de las voces más queridas del ambiente popular a los 46 años

El mundo del folklore quedó entre lágrimas por la muerte de una de las voces más queridas. El adiós a la cantante oriunda de Santiago del Estero.

17 de mayo, 2025 | 15.33

El mundo del folklore en Argentina recibió una triste noticia que despertó múltiples reacciones en el ambiente de música: murió una de las voces más queridas de la cultura popular. La cantante y también docente venía atravesando una dura enfermedad y tanto colegas, fanáticos e instituciones la despidieron con pesar en las redes sociales.

Sin dudas que el folklore es uno de los estilos tradicionales de país y cuenta con un sinfín de exponentes que hicieron historia en la música nacional. Es por eso que el fallecimiento de una de las cantantes reconocidas del ambiente cayó como un baldazo de agua fría y generó tristeza en el ambiente.

Murió una de las voces más queridas del folklore

Se trata de Eileen Allub, quien perdió la vida tras batallar contra un cáncer de páncreas. La también docente, oriunda de Santiago del Estero, formó parte de las bandas Las Mullieris, Simplemente Mujeres y Abraxas. "Lamentamos el fallecimiento de la cantante Eileen Allub, quien tuvo una destacada trayectoria en la escena musical de la provincia de Santiago del Estero", comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU) en sus canales oficiales.

Paralelo a sus actividades musicales, trabajó como docente de música en el Jardín Municipal N.º 2 de la ciudad capital de Santiago del Estero, donde se destacó por su compromiso con la formación de nuevas generaciones. "Desde el INAMU acompañamos en este difícil momento a sus familiares, amistades y seres queridos", concluyó la institución.

Eillen Allub también trabajó como docente en Santiago del Estero.

Sorpresa en el rock nacional por lo que dijo Palazzo de los shows de La Renga: "Se van a calentar"

La Renga es sin dudas una de las bandas históricas del rock nacional que continúa vigente en el mundo de la música en Argentina. Sin embargo, hay un revés que sufren desde hace años y es que tienen prohibido hacer recitales en la Ciudad de Buenos Aires, motivo por el cual salió a hablar el reconocido productor José Palazzo a través de una entrevista.

El último show de La Renga en Capital Federal fue en 2017, donde realizó siete recitales en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán. Después de ahí, se realizó una normativa que impidió que la banda se presente en territorio porteño y José Palazzo salió al cruce, dado que reveló que hay deseos de volver a tocar por parte de Chizzo, Tete y Tanque.

"La Renga es una banda gigantesca que tiene cien estadios en el interior del país. Hizo River, Vélez, Huracán, Atlanta, Estadio Único de La Plata, Racing", comentó en primera instancia. "¿Cómo una ciudad como Calafate o o Ushuaia puede recibir 15 mil fans para ver a La Renga y la Capital Federal que tiene veinte shows por mes no puede?", se lamentó.

En este sentido, sugirió que un lugar que se puede utilizar para organizar un show de La Renga es el Parque de la Ciudad, cuyo predio es ampliamente grande. "Mi enojo fue: ¿por qué puede tocar Kiss, Iron Maiden, Green Day, Pearl Jam, Oasis, pueden haber festivales de música electrónica y no puede tocar La Renga? Algún día se van a calentar ellos, van a aparecer tocando en una esquina de Buenos Aires... nosotros tenemos que apoyar al rock argentino, tenemos que ayudarlo", sentenció.