"Ningún pibe con hambre": juntaron más de 2 toneladas de alimentos en el recital de Lali

En el marco de los dos recitales que Lali dio en la cancha de Vélez este fin de semana, se juntaron más de dos millones de toneladas de alimentos. 

09 de septiembre, 2025 | 19.05

En el marco de la campaña "Ningún Pibe con Hambre", se juntaron más de dos toneladas de alimentos en los recitales de Lali Espósito en la cancha de Vélez del último fin de semana, llevados solidariamente por el público de los conciertos. 

"La colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a la red de más de 250 espacios sociocomunitarios que la organización sostiene ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional. La convocatoria invitaba a los asistentes a colaborar con aceite, fideos, arroz, legumbres o leche en polvo, elementos esenciales para los comedores y merenderos", indicaron desde la campaña.

Asimismo, destacaron la importancia de la solidaridad en medio de la crisis económica. "Agradecemos enormemente la generosidad de cada persona que se acercó con su donación. Este gesto inmenso es la respuesta directa al abandono del Estado. Mientras el gobierno de Milei desabastece los comedores, nuestro pueblo se organiza para que a nadie le falte un plato de comida", expresaron desde la campaña. 

Los alimentos recolectados serán clasificados por voluntarios en los próximos días para luego ser distribuidos y garantizar miles de raciones en los espacios que cocinan a diario para niños, niñas y adolescentes en todo el país. En paralelo, este fin de semana también se juntaron alimentos en los recitales de Bersuit Vergarabat en Córdoba y de La Delio Valdez en Neuquén

El antecedente de los recitales de mayo

En mayo, en la primera tanda de recitales de Lali en Vélez, ya se habían juntado 1,2 toneladas para la campaña "Ningún Pibe con Hambre". Esta campaña nació hace más de un año, luego de que el gobierno nacional interrumpiera el envío de alimentos a comedores comunitarios, en el marco de una fuerte campaña de estigmatización. Frente a esta situación, distintas organizaciones sociales nucleadas en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) decidieron lanzar esta campaña que permite colaborar con donaciones únicas o mensuales a través del sitio www.infanciasmte.ar.