Emoción y sorpresa en el folklore por el "regreso" de Mercedes Sosa en el show de Divididos

Los Divididos brillaron en dos noches únicas en la Ciudad de Buenos Aires y le regalaron a los fans del folklore un momento especial con la voz de "La Negra" Mercedes Sosa.

07 de julio, 2025 | 16.47

Divididos atraviesa un momento cumbre. Con la misma energía –o incluso más– que cuando Sumo irrumpió hace 40 años para cambiar la historia del rock argentino, la aplanadora integrada por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella arrasó el viernes y sábado pasados en el Microestadio de Villa Crespo, con entradas agotadas. Una vez más, dejaron en claro por qué son una de las bandas más importantes del país y su ligazón con el folklore.

La noche arrancó con la potencia de “Sobrio a las Piñas”, seguida de un aluvión de clásicos como “Paisano de Hurlingham”, “Haciendo Cosas Raras”, “Cuadros Colgados”, “Tanto Anteojo” y el infaltable cover de Sandro, “Tengo. El show siguió con “Libre el Jabalí” de “Vengo del Placard de Otro”, “Pasiones Zurdas Derechas” y “Sábado”, que desató los primeros pogos, agujereando el campo.

Pero fue en ese punto donde la banda se zambulló en sus profundas raíces folklóricas, demostrando que su conexión con la música popular va más allá del rock. “Traé el bombo… el del abuelo Mario”, le pidió Mollo a Catriel, quien se colgó el bombo legüero de Mario Arnedo Gallo, el reconocido folclorista. Lo que siguió fue un momento mágico: interpretaron “La Flor Azul –canción que popularizó la inigualable Mercedes Sosa– con un Mollo visiblemente emocionado.

Luego, con la voz quebrada, pidió disculpas, confesando su devoción por “La Negra” y explicando que no pudo contener la emoción. Sin dudas, ese y el momento que le siguió, con “Guanuqueando” de Ricardo Vilca, fueron de los puntos más altos y emotivos de la noche.

Los invitados de lujo de Divididos en el Movistar Arena

La noche también estuvo marcada por una ráfaga de invitados que sumaron matices al sonido de la “Aplanadora del Rock”. El primero fue Javier Casalla, quien aportó su violín para “Un Alegre en Este Infierno”. Luego, subió Ricardo Soulé para agradecer a la banda por tanta generosidad. Cuando sonó el tema "Presente", la emoción y la nostalgia se apoderó de la atmósfera.

El mensaje de Divididos luego de sus shows en el Movistar Arena.

Más tarde, Pepo San Martín de Científicos del Palo se unió para “Sisters”. “Salir a comprar”, “Qué Tal?” y su clásico enganche con “La Rubia Tarada” de Sumo fue lo que siguió junto a “Voodoo Child”. A continuación, Mollo recordó a Luis Alberto Spinetta y subió un conjunto de gaitas para que salte todo Villa Crespo con otro cover de Sumo: “Crua-Chan”.

Llegando al final sonaron “Paraguay”, “Rasputín/Hey Jude” y “Sucio y Desprolijo” de Pappo’s Blues, precedido por un amague del “Tren de las 16”, también del Carpo. Después vino “El 38″ con un solo espectacular de Catriel y el enganche con “Ala Delta”.

El cierre de este segmento de invitados fue inolvidable: las luces se apagaron y la pantalla mostró a Fortunato Ramos, un músico de Humahuaca que apareció del otro lado del escenario, bajo la platea, con una especie de erkencho –un instrumento de viento ancestral, similar a un cuerno pero mucho más largo–. Con ese sonido ancestral que partía el aire, llegó hasta el escenario para tocar “Mañana en el Abasto” de Sumo, uniendo la Patagonia con la Quebrada en una sola vibración.

"¡Gracias, gracias, gracias! Fueron dos maravillosas noches, compartidas con ustedes, con artistas maravillosos que nos acompañaron y con todo nuestro equipo de trabajo. ¡Nos vemos pronto, sigue la gira!", expresaron los Divididos desde las redes sociales, luego de la doble fecha histórica y llena de sorpresas.