Soledad Pastorutti aludió a una de las canciones más emblemáticas de Teresa Parodi en uno de sus más recientes posteos de redes sociales. La arequitense contó la historia detrás del clásico del chamamé Apúrate José y la propia compositora de esa pieza musical le dedicó unas emotivas palabras.
La voz de canciones como Tren del Cielo y Entre a mi pago sin Golpear estrenó hace algunas semanas una nueva sección en su cuenta de Instagram en la que revela la historia detrás de diferentes clásicos del folklore y esta vez le tocó a la canción de Parodi estrenada en 1985. En la sección de comentarios, Teresa le dejó un agradecimiento cargado de amor en su mensaje.
"Historias y palabras al pasar que ella transformó en música… Un chamamé que siempre me emociona! Dicen que Teresa Parodi escuchó una charla en un almacén correntino. Y la convirtió en canción... Una de las primeras que me aprendí. Las canciones también nacen así, de lo simple, de lo cotidiano, de la gente. ¿Qué otra historia del folklore te gustaría conocer?", fueron las palabras de La Sole en el pie de foto. En su comentario, Parodi expresó: "Gracias, Sole, por el cariño con que te acercás siempre a mis canciones. ¡Te quiero mucho!".
Otras historias del folklore contadas por Soledad Pastorutti
"¿Sabías que Horacio Guarany tenía su propio barco? "Navegaba por el Río Paraná. Iba y venía, de puro aventurero que era, y seguro al pasar por La Paz, en el norte entrerriano, lo visitaba a Linares Cardozo. Un gran poeta y cantor. En homenaje a su amigo es que compuso Por Las Costas Entrerrianas", comentó La Sole en un reciente posteo. Y agregó:" ¿Qué otra historia del folklore te gustaría conocer?".
La Sole también contó la historia detrás de la clásica Zamba de Usted y relató: "Esta zamba nació por amor y terminó en casamiento. Si tenés que eleigr amor y representarlo con un género del folklore, ¿cuál eligirías? Yo me quedo con la zamba por su baila, la atracción de las miradas. Félix Luna, el autor de esta letra, estaba muy enamorado de una mujer de Aimogasta (La Rioja)... y de ese amor nació esta zamba de nostalgia y regreso. Con la música de Ariel Ramírez, la emoción se volvió melodía y eterna. Sin dudas, la zamba es uno de los géneros más románticos del folklore… cuando se baila, es una danza de pareja, de conquista, de emociones profundas".