El cantante puertorriqueño Ozuna se ha ganado en los últimos años el respeto y el cariño del público Latinoamericano a fuerza de grandes hits y letras que reflejan el género urbano que mamó desde pequeño. En un país que dio nacimiento a las estrellas más destacadas del reggaetón, el morocho de "ojos claros", como resalta en cada una de sus canciones, supo hacerse un lugar y construir su propio camino.
Esto le permitió alcanzar el éxito siendo muy joven e ir batiendo récords en la música desde que saltó a la fama en 2016 con el tema La Ocasión, en colaboración con De La Ghetto, Arcángel y Anuel AA. Desde el inicio de su carrera ha vendido más de 15 millones de copias, siendo uno de los artistas latinos con mayores ventas.Ha recibido reconocimientos como cinco Premios Billboard, doce Premios Billboard Latinos, cuatro récords Guinness, entre otros reconocimientos.
MÁS INFO
Qué es de la vida de Ozuna
En la actualidad, el cantante boricua se prepara para el lanzamiento de su película biográfica Odisea, que ya fue estrenada en algunos sitios de Estados Unidos y será lanzada de forma definitiva al mercado en 2026. La cinta recibe el nombre del álbum debut del cantante y se trata del primer proyecto que él mismo presenta bajo su casa productora Bear with Oz Films, que es dirigida por Alexis Morante, que relata su trayectoria llena de desafíos y superación en el mundo de la música.
“Cuando uno se cría en un barrio, es bien difícil”, comenta el artista boricua al inicio del clip. El avance continúa enseñando diferentes momentos clave de Juan Carlos Ozuna (su nombre de pila), como el día en el que descubrió el reggaetón o la llegada de sus hijos. Morante, su director, ya estuvo al frente de otros proyectos como documentales de Héroes del Silencio, Alejandro Sanz y David Bisbal.
De qué trata "Odisea", el último proyecto de Ozuna
La biopic narra una “historia de superación” en la que un joven puertorriqueño llamado Juan Carlos hizo frente a los altibajos de la vida para terminar por convertirse en “Ozuna”, el afamado artista urbano. “Odisea es un proyecto que trabajamos con mucha dedicación con el objetivo de que mi historia pueda servir de inspiración a niños y jóvenes a que no paren de perseguir sus sueños y no se rindan hasta lograrlos; todos tenemos la capacidad de hacerlo a pesar de los obstáculos que se nos enfrenten en el camino, yo soy un vivo ejemplo de eso”, expresó el músico.
Los álbumes de estudio de Ozuna
- 2017: Odisea
- 2018: Aura
- 2019: Nibiru
- 2020: Enoc
- 2022: OzuTochi
- 2023: Cosmo
- 2025: Herbolario
