Final explicado de "La Langosta", la película de gran éxito

Todo sobre el desenlace de "La Langosta". Final explicado de la película de gran éxito, dirigida por Yorgos Lanthimos.

15 de abril, 2025 | 09.16

Yorgos Lanthimos y la Greek Weird Wave compusieron una nueva forma de pensar el cine, donde el encuentro con los otros viene aparejado de extrañeza, violencia y horror, un poco lo que sucede en la vida real del capitalismo tardío. The Lobster o La Langosta es una de las películas más aclamadas del cineasta griego, quien a través de la tragedia, citando el mito de Edipo Rey hacia el final de la cinta, por ejemplo, relata la historia de personas solteras que se ven obligadas a encontrar pareja en 45 días para no ser transformadas en animales.

Como es usual tanto en el cine de Lanthimos como en el de sus colegas de ola, la película busca un espectador que esté activo, que se detenga a pensar en la mayor cantidad de fotogramas posibles. Es de esta forma que, el final de este largometraje puede haber traído más preguntas que respuestas a quienes están del otro lado de la pantalla, y, aunque ese es su objetivo, a continuación te compartimos una posible explicación del desenlace.

Final explicado de "La Langosta", la película de gran éxito

La escena final de La Langosta nos muestra a David (Colin Farrell) y a la Mujer Miope (Rachel Weisz) en un restaurante. Ella ha perdido la vista a manos de la despiadada líder de los Solitarios, un castigo por haber desarrollado una relación sentimental, algo prohibido en ese grupo. David, para sostener su vínculo basado en la miopía que los unía, toma un cuchillo y va al baño con la aparente intención de sacarse los ojos. Sin embargo, antes de que veamos si lo hace, la pantalla se funde a negro. La película no ofrece respuestas, pero sí muchas pistas.

La Langosta es una de las películas más aclamadas de Yorgos Lanthimos.

¿Se cegó David o no? Esta pregunta divide a los fanáticos de la película. Una parte sostiene que sí lo hizo, fundamentando su teoría en el funcionamiento del universo distópico que propone Lanthimos. En ese mundo, las relaciones deben justificarse en características físicas o rasgos compartidos, por más absurdos que sean. Ya lo vimos cuando otro personaje, John (Ben Whishaw), se autolesiona para fingir tener hemorragias nasales y así emparejarse con una mujer que las sufre.

Siguiendo esa lógica, el acto extremo de David sería coherente con el mundo al que pertenece: uno donde el amor no se construye sobre emociones profundas, sino sobre coincidencias externas.

Otros, en cambio, interpretan el desenlace como una ruptura con ese sistema. Para este grupo, David se enfrenta a la posibilidad de repetir el ciclo y opta por no hacerlo. Podría haberse ido del restaurante, dejando a la Mujer Miope, o haberle mentido diciendo que se había cegado, sin hacerlo realmente. Esta interpretación convierte el final en un gesto de liberación.

Incluso el propio Colin Farrell ha dicho en entrevistas que imagina tres posibles desenlaces para su personaje: que se ciega, que se va o que miente. El hecho de que ninguna opción se muestre explícitamente refuerza la intención del director de dejar el cierre abierto.