El Atlético de Madrid de Julián Álvarez buscará recuperarse de su sorpresiva derrota ante Las Palmas cuando reciba al Rayo Vallecano este jueves en el Metropolitano. Los colchoneros, que están atravesando una mala racha con tres derrotas en sus últimos seis partidos de liga, intentarán aprovechar su condición de local para volver a la senda del triunfo. El equipo de Simeone ocupa actualmente el tercer puesto en LaLiga, mientras que los visitantes llegan en la décima posición y con aspiraciones de clasificar a competiciones europeas.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan Atlético de Madrid y Rayo Vallecano?
El partido entre Atlético de Madrid y Rayo Vallecano por la fecha 33 de LaLiga se jugará este jueves 24 de abril de 2025, a partir de las 16:30 horas (hora argentina) en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. El encuentro será transmitido en vivo por DSports y podrá verse también vía streaming a través de DGO+.
La campaña 2024-25 prometía ser exitosa para el Atlético de Madrid cuando comenzó el mes de marzo, pero rápidamente se ha convertido en una de decepciones durante los últimos nueve partidos competitivos. Los colchoneros atraviesan un momento complicado tras caer derrotados ante Las Palmas el pasado sábado, cuando un gol de Javi Muñoz en el minuto 93 condenó al equipo de Simeone a otra derrota en Gran Canaria por segundo año consecutivo.
Este período también ha visto al Atleti quedar eliminado por penales ante el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, así como perder 5-4 en el global contra el Barcelona en las semifinales de la Copa del Rey. Mientras tanto, sus esperanzas de título en LaLiga se han desvanecido efectivamente con una mala racha de resultados que les deja ahora a 13 puntos de la cima.
A pesar de este mal momento, el Atlético confía en sacar algo positivo del encuentro del jueves, ya que no ha perdido en ninguno de sus últimos 17 partidos competitivos contra el Rayo Vallecano (13 victorias y 4 empates). Además, los colchoneros presentan un sólido récord en el Metropolitano esta temporada, con 11 victorias, 4 empates y apenas una derrota en sus 16 partidos de liga como local.
Por su parte, el Rayo Vallecano ha visto cómo su candidatura a puestos europeos perdía impulso en las últimas semanas, habiendo ganado solo uno de sus últimos nueve partidos de liga (3 empates y 5 derrotas). Su única victoria en ese período se produjo en su visita al Alavés a finales del mes pasado, con goles de Pathé Ciss y Pedro Díaz en una victoria por 2-0 en Mendizorroza.
Sin embargo, el Rayo fue rápidamente frenado con una contundente derrota por 4-0 en casa contra el Espanyol, antes de perder por 3-1 en su más reciente salida contra el Athletic Club. En su último compromiso, tuvieron que conformarse con un punto en el partido en casa contra el Valencia después de que un autogol de César Tárrega fuera neutralizado por el empate de Umar Sadiq, lo que significa que ya llevan cinco partidos consecutivos en casa sin ganar.
A pesar de su reciente mala forma, el equipo de Vallecas, actualmente décimo clasificado, sigue en la pelea por el fútbol europeo, situándose a solo dos puntos de un puesto de Conference League y a tres puntos de una posición de Europa League. El Rayo intentará fortalecer sus esperanzas europeas venciendo al Atlético por primera vez desde febrero de 2013, cuando ganaron 2-1, mientras que no derrotan a los colchoneros como visitantes en un partido de liga desde agosto de 1999, cuando se impusieron por 2-0.
Formaciones probables de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano
Diego Simeone no ha reportado nuevas preocupaciones por lesiones, lo que significa que debería contar con una plantilla completamente en forma para el partido del jueves en casa.
Se espera que Rodrigo De Paul regrese al once inicial para formar dupla con Pablo Barrios en el centro del campo. Antoine Griezmann también está en consideración para un puesto de titular, y se prevé que el francés reemplace a Alexander Sorloth en la delantera. Julián Álvarez continuará siendo la principal amenaza goleadora del Atleti, habiendo anotado 14 goles en 32 apariciones en liga esta temporada.
En cuanto a los visitantes, no podrán contar con Abdul Mumin y Jonathan Montiel debido a lesiones de rodilla y cuádriceps, respectivamente. Sergio Camello se encuentra en las etapas finales de su recuperación de una lesión en el pie, pero es poco probable que esté listo para el viaje al Metropolitano.
Iñigo Pérez podría decidir refrescar su mediocampo dándole un puesto de titular a Unai López, quien ha tenido que conformarse con apariciones como suplente en los dos últimos partidos.
-
Probable formación de Atlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, José María Giménez, Robin Le Normand, Javi Galán; Giovanni Simeone, Rodrigo De Paul, Pablo Barrios, Conor Gallagher; Julián Álvarez, Antoine Griezmann.
-
Probable formación de Rayo Vallecano: Stole Dimitrievski; Andrei Ratiu, Florian Lejeune, Pathé Ciss, Fran García; Oscar Valentín, Unai López; Álvaro García, Pedro Díaz, Isi Palazón; Randy Nteka.
Atlético de Madrid vs Rayo Vallecano: Ficha técnica
- Torneo: LaLiga (fecha 33)
- Fecha: Jueves 24 de abril de 2025
- Horario: 16:30 horas (Argentina)
- Estadio: Estadio Cívitas Metropolitano
- Transmisión: DSports
- Streaming: DGO+