Agustín Canapino reveló el impacto que tuvo la irrupción de Franco Colapinto para el automovilismo nacional: “Ayuda”

El piloto de TC habló de la importancia que tuvo el debut del pilarense en la Fórmula 1 el año pasado y se refirió a su futuro. Qué fue lo que dijo.

23 de abril, 2025 | 19.50

Junto a Franco Colapinto, Agustín Canapino es uno de los nombres del automovilismo argentino que más sonaron a nivel internacional, en especial por lo que fue su temporada y media en la IndyCar entre 2023 y la primera mitad del 2024. De hecho, el oriundo de Arrecifes incluso llegó a sonar para arribar a la Fórmula 1, pero fue el pilarense el primero en conseguir un asiento en la máxima categoría de la mano de Williams como reemplazante de Logan Sargeant.

A pesar de que el joven de 21 años solamente tuvo nueve presentaciones antes del cierre de la temporada, puesto que la escudería británica ya tenía todo acordado con Alex Albon y Carlos Sainz, se convirtió en piloto de reserva de Alpine a inicios de enero. Por su parte, Canapino regresó este año al Turismo Carretera, competencia en la que ya fue campeón en cuatro oportunidades y en la que marcha decimosegundo en la tabla.

En el marco de su regreso al TC, el “Titán” brindó una entrevista a TyC Sports en la que habló de diversos aspectos, desde los recuerdos de su padre, que falleció en 2021, hasta la importancia de los simuladores en el desarrollo de un piloto. Pero lo que no pasó desapercibido fue cuando habló de su relación con Colapinto, quien se mostró en el pasado como un admirador del campeón de Turismo Carretera en las redes sociales.

Ahora los roles se invirtieron o, al menos, se han emparejado, puesto que tanto uno como el otro son estrellas en sus respectivas categorías para el público argentino, que espera el regreso de Franco a la F1. Durante la entrevista, Canapino resaltó lo fundamental que fue el ascenso del pilarense a la máxima categoría, dado que hace crecer el automovilismo y también motiva al resto de los pilotos dentro del país.

Su irrupción es positiva y nos ayuda a todos los que nos dedicamos a esto. Es similar a cuando un tenista llega a la final de un Grand Slam, desemboca en una fiebre. La actividad es fuerte, pero su figura la potencia aún más”, afirmó. En cuanto al rendimiento, “Agus” no pudo evitar la autorreferencia a su paso por la IndyCar de Estados Unidos, pero destacó que supo ganarse su lugar, en parte por su nivel y en parte por su carisma.

“En la Indycar viví una experiencia similar, dificilísima por el esfuerzo físico y, sobremanera, por los rivales. Cometió errores, como cualquiera, pero se desempeñó mejor de lo que imaginaba, pese al escaso entrenamiento. Se ganó la continuidad por su manejo. Además, su carisma y el apoyo que genera constituyen un combo perfecto para que esté en la F1”, agregó. Cabe mencionar que Canapino considera que dentro de poco volveremos a ver a Colapinto en la Fórmula 1 debido a que da la sensación de que pronto Jack Doohan perderá su lugar en Alpine.

Canapino suma un podio en el TC 2025.

El segundo certamen de Canapino

Agustín Canapino no se cerró solamente al Turismo Carretera con su regreso a Argentina, sino que también compite en el TC 2000, otro tema del que habló en su entrevista con TyC Sports, donde surgió la pregunta del porqué de su decisión. “Voy a competir el curso completo en el país y para mí es un privilegio y un honor estar en la estructura de Axion Energy Sport. Fueron mis rivales durante un enorme tiempo, me ha tocado sonreír y sufrir contra ellos. De su lado, sé que puedo aspirar a ser el uno”, respondió el campeón.