El mítico circuito de la Fórmula 1 que podría perder su lugar en el calendario en la próxima temporada

Stefano Domenicali, director de la F1, habló de lo difícil que será mantener este histórico trazado a partir del 2026. De cuál se trata.

18 de abril, 2025 | 08.30

Desde que Liberty Media tomó el control e hizo el acuerdo con Netflix para la producción de la serie Drive to Survive, la Fórmula 1 creció a un ritmo exponencial, tanto que no solo adquirió un nuevo público más joven, sino que también encontró nuevos lugares. A partir de entonces, la competencia ha buscado expandirse y conquistar nuevos territorios, algo que tuvo como consecuencia el aumento de fechas en el calendario.

Tal es así que la temporada pasada fue la más extensa en la historia de la máxima categoría, con un total de 24 fechas, número que se mantiene en este 2025 y que seguramente siga en los próximos años. Sin embargo, el problema que ha traído esto es que para continuar con la expansión, necesariamente habrá que dejar de lado algunos trazados, tal como sucedió con Paul Ricard (Francia) en 2022.

Debido a esto, la F1 ideó un plan de rotaciones de circuitos, algo en lo que ya fue confirmado Spa-Francorchamps (Bélgica), que renovó hasta 2031, pero no estará en las ediciones de 2028 y 2030. No obstante, hay casos en los que es poco probable que ocurra algo similar, sobre todo con aquellos países que tienen más de un Gran Premio, como ocurre actualmente en Italia y Estados Unidos.

En el primer caso, el circuito que podría quedar afuera de la máxima categoría es el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, que fue sede del GP de Italia 1980, del GP de San Marino entre 1981 y 2006 y del GP de Ímola desde el 2020. A pesar de la importancia que tiene este trazado en la historia de la competencia, Stefano Domenicali reconoció que será muy difícil mantenerlo en el calendario junto con Monza, que es prácticamente intocable.

“En los próximos meses, nos enfrentamos a esta elección. Desde el punto de vista humano, no va a ser fácil”, comenzó el director de la F1 en una reciente entrevista con Radio Rai Gr Parlamento. Si bien es cierto que Ímola estuvo ausente por varios años en el Gran Circo, sus organizadores fueron de los primeros en ponerse en contacto para salvar la temporada 2020, en la que la pandemia hizo que varias fronteras se cierren.

“Cuando necesitábamos encontrar nuevos lugares, ellos respondieron de forma inmediata con entusiasmo y la disponibilidad de toda una ciudad”, recordó Domenicali, que tiene la obligación de atender al llamado de otros países que puedan aumentar el crecimiento del deporte automotor. “Es difícil ver cómo esta situación de Ímola y Monza juntas en el calendario puede seguir”, agregó el italiano, que debe decidir si se renueva o no al circuito ubicado en la región de la Emilia Romaña, cuyo contrato vence este año.

Ímola fue el circuito del fatal accidente de Ayrton Senna en 1994.

¿Cuándo se vuelve a correr la F1?

Tras el GP de Baréin, la Fórmula 1 volverá este fin de semana con el Gran Premio de Arabia Saudita, que se celebrará entre el 18 y 20 de abril en el Circuito de la Corniche de Yeda. Allí, el último en ganar ha sido Max Verstappen, quien venció con el RB20 a Sergio Pérez y Charles Leclerc en la temporada pasada.