El peculiar pasatiempos de James Vowles que lo ayuda a dirigir en la Fórmula 1: "Alerta"

El director de Williams que llevó a Franco Colapinto a la F1 es aficionado de la aviación y mantuvo el secreto por un tiempo. Cómo le sirve para comandar a su equipo.

18 de agosto, 2025 | 19.20

Con el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 con Williams en el GP de Italia 2024, James Vowles se convirtió en uno de los rostros más queridos del paddock por los argentinos, en especial por sus muestras de apoyo al pilarense. Ahora bien, lo cierto es que el inglés también ha tenido éxito en levantar el nivel de la escudería británica, que venía de varios años en el fondo de la tabla con la gestión de Claire Williams.

Ahora, el equipo de Grove se encuentra en el quinto lugar de la tabla y, aunque todavía está lejos de la punta, es evidente la mejora que tuvo desde que Vowles tomó las riendas tras su salida de Mercedes. En este sentido, uno de los secretos del británico es que aprendió a estar alerta para la toma de decisiones, algo en lo que influyó mucho su afición a la aviación, que lo llevó a hacer un curso para pilotar helicópteros.

En una reciente entrevista con Motorsport, Vowles dio a conocer que mantenía una costumbre con su esposa de hacer cosas nuevas en cada año sin que el otro lo sepa, en el sentido de adquirir una nueva habilidad. Desde clases de música hasta idiomas, el ingeniero probó distintas cosas hasta que en 2020 se le ocurrió aprender a pilotar en el aire en un aeródromo de High Wycombe.

“Como te imaginarás, no fue fácil mantenerlo en secreto para ella todo el tiempo, así que cuando pensé que empezaba a sospechar nos reservé una excursión en helicóptero por Londres”, contó el jefe de Williams, que sorprendió a su mujer al tomar las riendas del control. “Encendí el helicóptero y despegué. Ojalá hubiéramos filmado la reacción de Rachel”, agregó antes de referirse a la característica que hace tan especial al helicóptero.

“Yo quería era el reto de no tener más remedio que estar en un estado de flujo controlando la aeronave. Y eso es lo que hace un helicóptero. Te mantiene alerta y se trata de microajustes en una unidad a la que tienes que estar completamente conectado. Así que, de alguna extraña manera, es sorprendentemente como conducir un coche de carreras”, explicó. De este modo, el vuelo le sirvió para adecuarse a la F1, donde ahora cumple un rol más importante del que tenía en 2020 en la sede de Brackley.

Albon suma 54 puntos y Sainz 16.

El 2025 de Williams en la F1

Al cabo de 14 fechas, Williams se encuentra en el quinto lugar de la tabla de constructores con 70 puntos, lejos de los 194 de Red Bull, el siguiente en el campeonato. Ahora bien, en cuanto a sus resultados, fueron altamente positivos, con solo cuatro fechas en cero y las restantes con al menos un monoplaza en la zona de puntos. De hecho, el equipo inglés sumó con sus dos pilotos en cinco oportunidades, con una diferencia favorable para Alex Albon sobre Carlos Sainz.