El desafío que enfrentará Franco Colapinto en el GP de Bélgica y el secreto de Ayrton Senna para superarlo

El piloto argentino visitará el Circuito de Spa-Francorchamps este fin de semana. Cuál era el truco del brasileño para superar la zona más peligrosa.

24 de julio, 2025 | 20.05

Luego de tres semanas sin acción, la Fórmula 1 volverá este viernes para el primer día del Gran Premio de Bélgica, que se correrá en el mítico Circuito de Spa-Francorchamps, donde Franco Colapinto correrá por primera vez como piloto de la máxima categoría. Dicho trazado es uno de los más icónicos de la F1, puesto que posee varias zonas que requieren de una habilidad técnica que puso a prueba a los pilotos más importantes de la historia.

Uno de ellos fue justamente Ayrton Senna, quien encontraba el mayor desafío del trazado belga en el sector de las curvas Eau Rouge y Raidillon, las cuales se encuentran muy próximas entre sí apenas comenzada la vuelta. Luego de la horquilla en La Source, que es la primera curva del circuito, viene otro giro antes de ingresar a este sector, que conta de una un leve giro a la izquierda en bajada, seguido por una curva en subida.

Esta segunda curva, denominada Raidillon, debe pasarse a una velocidad de 320 km/h, lo que la convierte en una de las zonas más peligrosas y rápidas de toda la competencia. De ahí que este sea uno de los mayores desafíos que tendrá el piloto argentino este fin de semana en el marco de la decimotercera fecha y que incluso un campeón histórico como Senna haya reconocido que era un lugar donde “hablaba con Dios”.

Y es que el sector en cuestión ha sido protagonista de varios accidentes fatales, por lo que el expiloto brasileño reconocía que rezaba siempre para superar Eau Rouge y Raidillon sin incidentes. Se podría decir que la ayuda divina le trajo su ayuda al tricampeón del mundo, que ganó el GP de Bélgica por cuatro años consecutivos entre 1988 y 1991 con el McLaren Marlboro motorizado por Honda, además de la edición de 1985 con Lotus.

Ese mismo año, Spa-Francorchamps fue noticia por el fallecimiento de Stefan Bellof, cuando el alemán enganchó su Porsche 956 con el de Jacky Ickx en Eau Rouge, lo que causó un incendio fatal que terminó con su vida. En la F2, la muerte más reciente entre estas curvas fue la de Anthoine Hubert, quien perdió el control de su monoplaza y quedó de costado tras la salida de Eau Rouge, con la mala fortuna de que fue embestido por Juan Manuel Correa, que no tuvo tiempo para evitar el impacto.

Colapinto corrió diez carreras en Spa.

El buen recuerdo de Colapinto en Spa

A pesar de que nunca estuvo en el Gran Premio de Bélgica sobre un F1, esta no será la primera experiencia de Franco Colapinto en el Circuito de Spa-Francorchamps. De hecho, el argentino ganó una sprint con MP Motorsport en la Fórmula Renault 2020, además de que también sumó puntos en las dos carreras de la F3 2023, también con el equipo neerlandés.