Fecha clave para la Fórmula 1: Cadillac, cada vez más cerca de confirmar a su primer piloto para 2026

El equipo estadounidense debutará en la máxima categoría en la siguiente temporada y todavía no presentó a sus pilotos. Quién será el primero en darse a conocer.

13 de agosto, 2025 | 17.53

La Fórmula 1 se encuentra en medio de un año de transición debido al cambio de la normativa técnica que entrará en vigor en la siguiente temporada, la cual introducirá toda una serie de modificaciones en la competencia. En primer lugar, las unidades de potencia no contarán con el MGU-H, los monoplazas serán distintos y con nuevas tecnologías y, no menos importante, habrá una decimoprimera escudería en la parrilla.

A principios de esta temporada, la F1 hizo oficial la presencia de Cadillac para sumar dos coches más a partir del 2026 luego de un proceso que llevó años de conversaciones, envío de documentaciones y pruebas de sostenibilidad en el tiempo. Desde su aprobación, la escudería estadounidense ha trabajado arduamente en encontrar el personal necesario para llevar adelante su debut, pero todavía no anunció a su dupla de pilotos.

Hace unos meses, Graeme Lowdon, director de Cadillac, reveló que tienen como plan llevar a dos pilotos experimentados, donde uno de los principales nombres que sonaron es el de Sergio Pérez. El piloto mexicano viene con más de diez años de experiencia, con su pasado más reciente en Red Bull, donde fue despedido a fines del 2024 por su falta de rendimiento, aunque es innegable que puede aportar mucho tras haber sido subcampeón en 2023.

Justamente sobre la posibilidad de que el tapatío arribe al equipo de Estados Unidos se habló en PlanetF1, donde Thomas Maher adelantó que la relación entre las partes llevó a un presunto acuerdo. Según el periodista, Cadillac ya tendría todo listo para presentar a “Checo” como su primer piloto para 2026, aunque esperarán al Gran Premio de Italia para hacer la presentación formal en el Autodromo Nazionale di Monza.

Por lo tanto, el regreso de Pérez a la Fórmula 1 no se hará oficial hasta la semana del 5-7 de septiembre, cuando se dispute la decimosexta fecha de la temporada. Cabe mencionar que este acuerdo no obedecería solamente a lo que el mexicano puede aportar desde su experiencia y con los resultados, sino también a los importantes patrocinadores que puede sumar, puesto que tiene empresas de peso a sus espaldas, como Telcel y Claro, entre otras.

El mexicano ganó seis Grandes Premios en la F1.

Las otras opciones de Cadillac para 2026

Semanas antes de la disputa del GP de Gran Bretaña, Valtteri Bottas subió un video a sus redes sociales observando un Cadillac que estaba detenido en la vía pública y bromeó sobre la posibilidad de subirse en un futuro cercano. Desde entonces, los aficionados esperan una dupla del finlandés con Sergio Pérez, aunque lo cierto es que el equipo tiene otras opciones como Jak Crawford y Alexander Dunne, pilotos de la F2, además de Felipe Drugovich, reserva en Aston Martin.