Michael Schumacher es uno de los nombres más simbólicos de la Fórmula 1, con un total de siete títulos, dos con Benetton y cinco al hilo con Ferrari, lo que representa una racha histórica que no fue alcanzada todavía. El germano ganó todo entre el 2000 y el 2004 hasta la aparición del Renault de Fernando Alonso, quien interrumpió el dominio de la Scuderia y obtuvo su bicampeonato del 2005 y 2006 bajo el ala de Flavio Briatore.
Ahora bien, el expiloto alemán se retiró de la F1 en 2006, pero volvió en 2010 para sumarse al proyecto de Mercedes, que había adquirido las instalaciones de Brawn GP y buscaba un piloto con experiencia para desarrollarse en la máxima categoría. Fue durante esos tres últimos años que tuvo en la Fórmula 1 cuando Schumacher coincidió con James Vowles, quien por entonces era estratega senior en el equipo de Brackley.
En una reciente entrevista con el podcast High Performance, el ahora director de Williams contó cómo era la relación con el “Káiser” dentro de la escudería alemana, donde conoció una de las características más destacadas del alemán. “Se interesaba de verdad por quién eres, qué te mueve, cómo le va a tu familia. Y no para obtener una ventaja personal, sino porque era realmente importante para él”, reconoció el británico.
Fue esa actitud de líder la que llevó a uno de los momentos más peculiares de aquellos años para Vowles, cuando “Schumi” recordó el cumpleaños de su esposa y le hizo un regalo que había pasado desapercibido para James. “Sabía cuándo era el cumpleaños de mi pareja e hizo que le llevaran flores a casa. Eso me avergonzó totalmente, porque yo no había pensado en ello”, contó el jefe de Williams, que quedó sorprendido con el gesto del piloto.
Si bien fue un momento vergonzoso para el inglés, Vowles reconoció que el liderazgo de Schumacher se veía en todos los aspectos y que era muy divertido trabajar con él, aunque lamentablemente no llegó a conseguir victorias con Mercedes. “Todavía hoy me duele. Realmente se habría merecido una”, agregó el ingeniero, que lo máximo que pudo celebrar con el siete veces campeón del mundo fue un podio en el GP de Europa 2012.
El récord de Schumacher sigue a salvo por McLaren
La época de Michael Schumacher con Ferrari representa toda una era en la Fórmula 1, donde el alemán superó la marca de Juan Manuel Fangio y se convirtió en el primero en alcanzar cinco campeonatos al hilo. Desde entonces, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton solamente alcanzaron cuatro consagraciones y este año era la oportunidad de Max Verstappen de superar ese récord, puesto que obtuvo su cuarto título en 2024.
Sin embargo, el avance de McLaren y los problemas en Red Bull le han quitado posibilidades al piloto neerlandés, que marcha tercero en la tabla a 97 puntos de Oscar Piastri, el líder del campeonato. Si bien es matemáticamente posible revertir la situación, la tendencia muestra que el campeón de la temporada saldrá del equipo papaya y le negará el quinto título al vigente campeón del mundo.